Francisco José Ponce, rumbo a Habitamia al ritmo de Queen
Perfil ·
El nuevo director gerente del SMS tiene una experiencia limitada en gestión, pero ha sabido afrontar con eficacia la pandemia en el Hospital Virgen del Castillo y destaca por su «capacidad negociadora»
Cuando el consejero de Salud, Juan José Pedreño, anunció la semana pasada el nombre del nuevo director gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), muchos de quienes llevaban días haciendo quinielas sobre posibles candidatos tuvieron que acudir a los medios de comunicación o a sus grupos de WhatsApp para averiguar quién es Francisco José Ponce Lorenzo. Porque en el puesto de mando del organismo de mayores dimensiones de la Administración regional ha desembarcado un auténtico desconocido para la mayoría de profesionales, sindicatos, asociaciones e incluso para los círculos de influencia que se mueven en los grandes hospitales de Murcia y Cartagena.
Francisco José Ponce (Petrer, 1969) tiene una experiencia de gestión bastante limitada, sobre todo si se contrapone con la trayectoria de algunos veteranos gerentes que se barajaban para el puesto. Su carrera como médico de familia se ha desarrollado casi enteramente en Elda y Petrer, donde fue coordinador de varios centros de salud. En 2018 lo fichó el también alicantino Francisco Soriano, director gerente del área del Altiplano, para coordinar la red de Atención Primaria de Yecla y Jumilla. Un año después pasó a ocuparse de la Dirección Médica. De ahí salta ahora directamente a liderar un ente con más de 20.000 trabajadores y el mayor presupuesto de la Comunidad, unos 1.900 millones de euros.
Pero hay otros factores que han pesado más que el currículum en su nombramiento. El nuevo director gerente «tiene una capacidad negociadora agotadora, siempre busca el consenso. Es difícil encontrar a alguien que hable mal de él», señala Francisco Soriano. Durante la pandemia, Ponce Lorenzo ha destacado como comunicador, ejerciendo de portavoz del área ante los medios. También ha llamado positivamente la atención en las reuniones semanales de los equipos directivos de las áreas, celebradas por videoconferencia. Su gestión de la pandemia ha sido bien valorada. El Virgen del Castillo, un hospital pequeño, ha afrontado un auténtico tsunami, con las tasas de incidencia disparadas primero en Jumilla y después en Yecla. «Ha sido la etapa más intensa de mi carrera, pero nunca he tenido la sensación de colapso. El SMS montó una red de apoyo hospitalario que ha funcionado como un reloj, y me he sentido además muy arropado por unos profesionales de una talla inmensa», confiesa Ponce.
En su localidad puso en marcha un novedoso programa municipal de deshabituación tabáquica
Al pie del cañón, se ha hecho querer. «Es un hombre de buen talante, llano y muy tratable», subraya Javier Lanza, secretario de la Federación de Sanidad de CC OO. El sindicalista ha tenido un contacto muy estrecho con el nuevo gerente porque es de Yecla y su plaza está en el Virgen del Castillo.
A diferencia de su antecesor, Asensio López, no hay duda de la identificación de Francisco José Ponce con el PP, lo que también ha jugado a su favor. Fue concejal de Salud en Petrer durante ocho años. «Es una concejalía con pocas competencias –admite–, pero pusimos en marcha proyectos bonitos». En su paso por la política local, destacó por su lucha contra el tabaco. El Ayuntamiento pasó a financiar los tratamientos de deshabituación tabáquica, y se contrató a un médico especialista y a una psicóloga. El 'modelo Petrer' llamó la atención en la Comunidad Valenciana y también fue estudiado con atención en Murcia.
El médico alicantino abre una nueva etapa completamente diferente en su vida. De momento, mantiene su residencia en Petrer y desde allí se desplazara diariamente a la sede del SMS, en el edificio Habitamia. «Murcia está cerca, a 50 minutos en coche. Serán dos canciones más de las que escuchaba hasta ahora en el trayecto a Yecla», calcula. Al volante suena de todo: pop, rock, clásica y, sobre todo, Queen. Es fan declarado de Freddie Mercury y también de las 'toñas', los típicos bollos de la zona de Alicante que le acompañaron durante su infancia. Su padre era panadero, y de niño él quería ser pintor, inventor o arqueólogo. La vocación médica le llegó más tarde, como también el gusanillo de la gestión. Ahora, le toca coger el timón del SMS y mantener a flote el barco frente a las próximas olas de la pandemia.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.