Juan José Pedreño y Jaime Pérez. ros caval / agm

La incidencia sube levemente pero los ingresos caen a niveles previos a la quinta ola en la Región de Murcia

Salud mantiene las medidas vigentes y solicita al TSJ prorrogar hasta el 17 de diciembre el uso del pasaporte Covid para permitir el aforo completo en el ocio nocturno y las celebraciones

Lunes, 8 de noviembre 2021, 13:00

La amplia cobertura de la vacunación mantiene el coronavirus a raya en los hospitales de la Región de Murcia. Pese a la oscilación de la tasa de incidencia en las últimas semanas, que intercalan leves subidas y bajadas, los datos de ingresos han alcanzado el mínimo desde julio, antes de la quinta ola de la Covid-19. Actualmente hay 34 pacientes hospitalizados, según informó el consejero de Salud, Juan José Pedreño, este lunes tras la rueda de prensa del Comité de Seguimiento Covid. Además, los 7 ingresados en UCI no están vacunados.

Publicidad

Además, la tasa de incidencia creció levemente en la última semana, de 47 a 52 casos por cada 100.000 habitantes. En las últimas semanas, estos leves aumentos han sido habituales, pero hasta ahora les han seguido otras bajadas. En el último día apenas se registraron 9 casos: dos en Murcia, dos en Mula y el resto en Cartagena, Alcantarilla, Lorca, Mazarrón y Torre Pacheco.

La tasa de positividad se quedó en el 0,63%. Por municipios, solo Abarán, Los Alcázares y Beniel están en nivel alto por los contagios. En cualquier caso, el consejero volvió a instar a la «prudencia» y explicó que los aumentos se concentran entre los menores de 11 años, que no están vacunados, y la franja de 17 a 34 años. De hecho,

Además, este fin de semana no fallecieron infectados de Covid en la Región de Murcia, por lo que el total se mantiene en 1.759. En la última semana Salud notificó cuatro fallecidos, en los niveles de las últimas semanas, que han registrado entre 3 y 6 muertes.

Se mantienen las medidas

El Comité de Seguimiento Covid decidió mantener las medidas vigentes y solicitar al Tribunal Superior de Justicia la prórroga del uso del certificado Covid en el ocio nocturno y las celebraciones, que pueden pedir este documento para ampliar el aforo de interiores al 100%. Salud quiere alargar esta medida hasta el 17 de diciembre. La pasada semana se expidieron cerca de 24.000 pasaportes, lo que eleva el total de emitidos en la Región a 795.000 certificados emitidos en la Región de Murcia.

Publicidad

Pedreño también informó de que la semana pasada se inyectaron 1.500 primeras dosis en la Región de Murcia. Aún quedan por recibirla 113.000 murcianos, un 11% de la población diana. También se han administrado 36.198 terceras vacunas contra la Covid, de las que 27.445 han sido a mayores de 70 años.

Por otra parte, desde el inicio de la campaña contra la gripe el pasado martes se han inmunizado 34.316 personas. A partir del 15 de noviembre se abrirá la posibilidad de pedir cita previa para las personas mayores de 60 años, embarazadas, personal esencial, enfermos crónicos o con patologías de riesgo, y cuidadores domiciliarios. Las personas de los grupos no prioritarios podrán solicitar su vacunación a partir del 13 de diciembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad