El Consejo de Gobierno aprobó este jueves una partida de 385.000 euros para que 165 parados de Murcia, Cartagena, Molina de Segura, Torre Pacheco y la Comarca del Noroeste se saquen gratis el carnet de conducir de camión o de autobús.
Publicidad
El mayor número de plazas (135) se ofertará en Murcia, Cartagena y Molina. De ellas, 90 son para camión y 45 para el transporte de viajeros por carretera. Aparte hay otras 30 plazas para transporte de mercancías: 15 para Torre Pacheco y otras 15 para la Comarca del Noroeste.
En 2025-2026 se volverán a ofertar estos cursos gratuitos, que se ampliarán a partir del año que viene a Lorca, Alhama, Yecla y Jumilla. Para ello se destinará una partida aún mayor, de 1,6 millones de euros.
El plazo de inscripción abrirá próximamente y los candidatos deberán estar dados de alta en el paro y tener permiso de conducción B, haber cumplido los 21 años para aspirar al curso de camión y los 24 para el de autobús.
La iniciativa está financiada por el Servicio de Empleo y Formación (SEF) y permitirá a personas en situación de desempleo sacarse gratis el carnet de conducir C+E y el D (bus), así como el certificado de actitud profesional CAP, con el fin de formarlos en el sector del transporte, con una amplia demanda de mano de obra. De hecho, las empresas dedicadas al transporte y la logística tienen un déficit de 1.500 conductores.
Publicidad
Según el Gobierno, la subvención busca que las personas en paro accedan de forma inmediata a un puesto de trabajo y puedan acceder a una formación que tiene un coste elevado.
La preparación para sacarse el carnet de autobús dura 180 horas (clases teóricas y prácticas) y las de camión, 230 horas. La comunidad paga todas las tasas y también el CAP.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno dio este jueves el visto bueno a una partida de 4.966.113 euros para destinarlo a los Servicios Comarcales de Apoyo a las Familias, que se dedican a detectar situaciones de vulnerabilidad en los 45 municipios de la Región. De esta forma, se garantiza la atención a 1.630 familias y a 2.608 menores en riesgo de desprotección.
Publicidad
También en temas relacionados con la lucha contra la pobreza, hay una partida de 160.000 euros para que el Banco de Alimentos del Segura y el Banco de Alimentos de la Región cubran necesidades de reparto de alimentos y comedores escolares.
Es un 55% más de lo que se ha concedido a los Bancos de Alimentos hasta ahora y se hace para cubrir las lagunas que deja tras de sí la implantación de las tarjetas monedero, que excluye a estas dos entidades y deja sin ayudas a 16.000 familias vulnerables que, a pesar de cumplir los requisitos exigidos, se quedan sin apoyo si no tienen menores a cargo. De esta forma, el sistema excluye a personas sin hogar, sin empleo estable, a familias monoparentales y sin hijos en situación de vulnerabilidad.
Publicidad
La Consejería de Medio Ambiente ha llevado este jueves al Consejo de Gobierno una propuesta que ha sido avalada por el Ejecutivo para destinar casi 2,7 millones de euros a contratar 83 jóvenes investigadores menores de 30 años, que estén en situación de desempleo, que se podrán incorporar a universidades, centros de investigación, fundaciones y empresas, a través del programa Investigo.
En temas sanitarios, se han aprobado 800.000 euros para el mantenimiento de quirófanos y paritorios del Hospital Los Arcos.
También hay 670.000 euros para reparaciones de las redes de saneamiento en municipios del entorno del Mar Menor.
Publicidad
Asimismo, se ha aprobado un presupuesto de 150.000 euros para ayudar a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes a solicitar y tramitar ayudas europeas.
Hay, además, 35.300 euros para que Caravaca de la Cruz mejore las infraestructuras de acogida de visitantes con motivo del Año Jubilar.
Aparte, se ha dado el visto bueno a un convenio para que estudiantes de la Universidad Internacional de Villanueva hagan prácticas en la Administración regional.
En otro orden de temas abordados en el Consejo de Gobierno, este jueves se dio el OK al nombramiento de Luis Eduardo Gómez Espín, hasta ahora subdirector de FP, como nuevo director general de Centros Educativos e Infraestructuras. Su antecesor en el cargo ha dimitido por problemas personales.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.