El consejero de Salud, Juan José Pedreño, anunció esta mañana en la rueda de prensa para del Comité de Seguimiento Covid, que la Región de Murcia aumenta a partir de este miércoles el aforo en el interior de la hostelería y la restauración que pasa al 75% en aquellos municipios que se encuentren en el nivel 1.
Publicidad
Por el momento, esta medida no se aplica a los 14 municipios que se encuentran en nivel de alerta 2: Murcia, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Ceutí, Cieza, Fuente Álamo, Jumilla, Las Torres de Cotillas, La Unión, Lorca, Mazarrón, Molina de Segura y San Javier. Aunque sí tendrá vigencia en el resto de municipios de la Región, un total de 31.
De este modo, en estas últimas localidades «el número máximo de asistentes si la celebración es en interior queda limitado al 75% del interior del local si el municipio se encuentra en un nivel de alerta 1, al 50% si está en nivel de alerta 2 y al 30% en nivel de alerta 3. Si es en exterior, los aforos se amplían al 100% en nivel de alerta 1, al 75% en nivel de alerta 2 y al 50% en un nivel de alerta 3. En hostelería, se amplía el aforo máximo permitido en el interior del 50% al 75% en municipios con nivel de alerta 1».
Noticia Relacionada
Además, se han eliminado las restricciones de pasajeros en el transporte público y el «servicio de Epidemiología considera que sigamos una semana más en un nivel de alerta 1 bajo. El comité técnico, ha acordado que las medidas sobre actos de culto y número máximo de personas en reuniones informales, ratificadas por el TSJ y vigentes hasta el próximo viernes 2 de julio en la Región, dejarán de tener efecto a partir de esta fecha«, comunicó Pedreño.
Esto quiere decir que a partir del próximo viernes no habrá número máximo de personas para asistir a celebraciones como las bodas, siempre y cuando se cumpla el 75% del aforo, y tampoco habrá limitación para reunirse en espacios públicos y privados.
Publicidad
Noticia Relacionada
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, destacó que «el compromiso y la responsabilidad de toda la sociedad murciana nos ha traído hasta aquí, y gran parte del mérito se lo debemos a algo tan sencillo como ponernos la mascarilla».
En este sentido, Pedreño recomendó «seguir usándola en espacios cerrados y en zonas en las que no es posible guardar la distancia de seguridad», y pidió «prudencia y que se respeten todas las medidas de seguridad», ya que la tasa de incidencia media en la Región de Murcia ha aumentado un 10% respecto a la semana pasada, «aunque con cifras medias por debajo de las nacionales». La tasa media de incidencia a 14 días se situó en 54 casos por cada 100.000 habitantes y en 30 casos a los siete días.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.