Equipos de rescate, de los que formaban parte militares del Regimiento de Mallorca 13, tras la riada en la rambla de Nogalte. LV

La riada más letal del siglo XX dejó un centenar de muertos en Puerto Lumbreras y Lorca

Es la más letal desde el XIX, cuando la riada de Santa Teresa dejó más de 700 fallecidos y conmocionó al mundo

LA VERDAD

Miércoles, 30 de octubre 2024, 17:01

La destrucción que ha causado la DANA en Valencia es ya una de las mayores tragedias de la historia reciente de España. La riada más letal del siglo XX en la cuenca del Segura tuvo lugar en 1973 y dejó cien muertos en Puerto Lumbreras y Lorca.

Publicidad

Las consecuencias de este desastre, conocido como la riada en la rambla de Nogalte, aún se recuerdan, como rememoraron supervivientes de la catástrofe en LA VERDAD el año pasado, cuando se cumplieron 50 años. La última gran catástrofe natural que sufrió el Sureste fue la DANA de septiembre de 2019, que afectó a la Región de Murcia y la Vega Baja, donde causó elevados daños materiales y dejó seis muertos.

Portada y página interior de LA VERDAD tras la riada en Puerto Lumbreras y Lorca.

En siglos anteriores, municipios de la Comunidad sufrieron inundaciones mucho más mortíferas. De hecho, en el XIX se produjeron dos de las más graves de la historia reciente en el Sureste español. En 1802, la rotura del embalse de Puentes, en el cauce del Guadalentín, causó 608 muertes.

Y el 15 de octubre de 1897 se produjo la riada de Santa Teresa, una de las más recordadas en la historia. El río Segura alcanzó registros histórico y arrasó Murcia, dejando a su paso 761 muertos y destrozando 24.000 hectáreas de cultivo. La catástrofe conmocionó al mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta flash Día de la Madre

Publicidad