EP
Murcia
Martes, 14 de enero 2020, 12:54
El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, aseguró este martes que confía en poder alcanzar «cuanto antes» un acuerdo definitivo para sacar adelante los Presupuestos de la Comunidad para 2020. En este sentido, confirmó que el preacuerdo incluye el denominado 'pin parental' o eliminar subvenciones de gastos de funcionamiento «no justificados» de cualquier entidad empresarial o agente social.
Publicidad
Celdrán destacó que lo más importante, a su juicio, es que «desde luego existe una voluntad de acuerdo entre los tres partidos, Vox, PP y Ciudadanos», ya que «estamos trabajando en la misma dirección y hay muy buena sintonía». El consejero reconoció que hay puntos en los que hay «maneras diferentes de verlo» y están tardando en llegar a un acuerdo, pero sí que hay acuerdo en «lo importante». De hecho, añadió que las últimas reuniones le hacen pensar que el acuerdo está más cerca. «Ojalá pueda ser esta misma semana», remarcó.
Por su parte, la consejera de Empresa, Industria y Portavocía, Ana Martínez Vidal, avanzó este martes que el próximo jueves tendrá lugar una reunión entre responsables de PP, Ciudadanos y Vox para intentar cerrar la negociación sobre los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2020.
En rueda de prensa, Martínez Vidal indicó que el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, le informó este mismo martes por la mañana de que la intención del encuentro del jueves es que «se cierre un acuerdo» entre las formaciones que conforman el Ejecutivo murciano.
«Es la primera vez que tenemos un gobierno en coalición; el de Andalucía es el único que ha aprobado sus presupuestos en el Parlamento, así que en el caso de la Región tampoco se ha dilatado en exceso», consideró la portavoz del Ejecutivo regional, que espera que esta semana concluyan las negociaciones.
Publicidad
Preguntada sobre el 'pin parental', una de las condiciones de Vox a la que Ciudadanos se mostró en contra, Martínez Vidal subrayó que «estos presupuestos son positivos para todos» y, por eso, «todos vamos a hacer un esfuerzo para llegar a un entendimiento».
La consejera volvió a citar el ejemplo andaluz, donde «se ha acordado un documento entre PP, Cs y Vox, y también se ha redactado un punto referente al 'pin parental', así que estoy convencida de que llegaremos a un acuerdo muy pronto». De hecho, Javier Celdrán ratificó que «más allá de como lo llamemos, sea 'pin parental' o formulario de autorización expresa para actividades complementarias, en lo que sí hay un consenso entre los tres partidos es en que haya libertad por parte de los padres de poder autorizar o no a sus hijos cuando imparte una charla alguien que es ajeno al centro, con independencia de los que se dé».
Publicidad
Noticia Relacionada
Los centros educativos de la Región ya aplican de hecho este 'pin parental', pues así lo ordenó la Consejería de Educación en las instrucciones remitidas al comienzo del curso, por lo que ahora se trata de «dar mayor cobertura normativa» a esa instrucción e incluirlo «de manera fija» en los reglamentos educativos.
Él mismo, dijo, agradece como padre ser informado de las actividades extraescolares en las que van a participar sus hijos, desde una charla con los bomberos, hasta un taller de grupos ecologistas para el reciclaje de vidrio: «Tenemos derecho a estar informados y autorizar o no» a los menores en actividades impartida por persona ajeno al centro, insistió.
Publicidad
La confirmación de la inclusión del 'pin parental' provocó reacciones a favor y en contra. CC OO denunció que el consentimiento de esta medida supone «una indecencia política» y lamentó que el Gobierno autonómico «consienta las exigencias de la extrema derecha para adoptar los Presupuestos». En cambio, Alfonso Galdón, delegado del Foro de la Familia en Murcia, celebró que «hoy es un gran día para las familias murcianas que vemos atendida una petición histórica». «Por fin el sentido común es una realidad», publicó en su cuenta de Facebook, donde recordó que en abril de 2018 su organización consiguió «el compromido de los permisos paternos», pero que «en la práctica no se llevó a cabo».
Sobre el decreto de protección del Mar Menor, la titular de Empresa, Industria y Portavocía de la Comunidad insistió en que aprobar una norma de estas características no es una novedad. «Durante muchísimos años de gobierno de Partido Popular y Partido Socialista se han aprobado decretos o decretos ley, en función de si era el Gobierno regional o el de la Nación, y han sido convalidados en la Asamblea mediante decreto ley o proyecto de ley», recordó.
Publicidad
A modo de ejemplo, explicó que «en el Gobierno de Mariano Rajoy se aprobó en Consejo de Gobierno la reforma laboral y se tramitó por parte ese mismo gobierno, que era monocolor, como un proyecto de ley». Y es que, afirmó la consejera, se trata de «un trámite parlamentario que está contemplado y no hay ninguna novedad en ese tema».
«Nosotros consideramos que era muy importante aprobar en Consejo de Gobierno ese decreto, en el que se ha trabajado y se han llevado a cabo más de 20 reuniones, y en el que se ha convocado también al PSOE, pero nunca ha querido asistir», criticó Martínez Vidal.
Noticia Patrocinada
Además, se defendió recordando que «dijimos que lo tramitaríamos de manera que obtuviéramos el mayor consenso posible de todos los grupos parlamentarios, y así lo hemos hecho». Para finalizar, la consejera aseguró que su formación someterá a decreto ley cualquier asunto que requiera de consenso, porque «la Asamblea Regional es la voz del pueblo y la que está legitimada para poder tramitar esta ley», la que afecta a la laguna salada, ya que «nos afecta a todos seamos del partido político que seamos».
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.