Clientes en un local de ocio nocturno de Murcia, el pasado fin de semana. ros caval / agm

Salud amplía hasta las tres de la madrugada el horario de apertura del ocio nocturno

La medida entrará en vigor el sábado a las 00.00 horas, cuando también finalizarán las restricciones a reuniones sociales entre no convivientes

Lunes, 20 de septiembre 2021, 12:32

Un pequeño paso más en la desescalada en la Región de Murcia. La Consejería de Salud ampliará el horario de apertura de la actividad no esencial, como el ocio nocturno, hasta las tres de la madrugada y eliminará las restricciones a las reuniones sociales. Ambas decisiones, acordadas en el Comité de Seguimiento Covid de este lunes, entrarán en vigor el sábado a las 00.00 horas.

Publicidad

El Gobierno regional continúa así con el plan seguido hasta ahora: una reapertura gradual impulsada por el avance de la vacunación y la caída de la incidencia. El retraso al cierre de la actividad no esencial, establecido a las dos durante todo el verano, llega tras las reclamaciones del sector del ocio nocturno, aunque sus reclamaciones iban más allá.

El resto de restricciones que afectan a la hostelería y el ocio nocturno se matendrán sin cambios. Es decir, el límite de comensales en terrazas seguirá fijados en diez, y en seis en el interior de los locales. También sigue vigente la prohibición de consumir en barra y de bailar en pubs y discotecas.

Además, el viernes también decaerá el máximo de diez personas fijados para reuniones sociales y la prohibición de encuentros entre no convivientes, que seguía en vigor entre las dos y las seis de la madrugada. Aunque esta restricción se había suavizado paulatinamente durante los últimos meses, acabar con los límites a las reuniones privadas tiene una gran importancia simbólica de cara a la vuelta a la normalidad.

En cuanto a la situación por municipios, casi la mitad, 22, se encuentran ya en nivel bajo. Otros 18 se sitúan en el escalón medio, mientras que otros cinco (Beniel, Cehegín, Fuente Álamo, Lorca y Santomera) están en el alto. La principal diferencia entre estos escenarios es que en nivel bajo el máximo de personas en celeberaciones es de 200 en exteriores y 100 en interiores. En el resto, el límite se reduce a 100 y 50 respectivamente.

Publicidad

Nivel de alerta por municipios

  • Bajo Abanilla, Albudeite, Alcantarilla, Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Ceutí, Fortuna, Librilla, Moratalla, Ojós, Puerto Lumbreras, San Javier, Ulea, Villanueva del Río Segura y Yecla.

  • Medio Abarán, Águilas, Los Alcázares, Cartagena, Cieza, Jumilla, Lorquí, Mazarrón, Molina de Segura, Mula, Murcia, Pliego, Ricote, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, Las Torres de Cotillas, Totana y La Unión

  • Alto Beniel, Cehegín, Fuente Álamo de Murcia, Lorca y Santomera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad