La decisión del Servicio Murciano de Salud (SMS) de incentivar con puntuación extra en bolsa a los profesionales que acepten contratos en determinados servicios deficitarios de los hospitales de Lorca, Cieza, Caravaca de la Cruz y Yecla ha generado malestar entre el resto de ... médicos de estos centros sanitarios, que no podrán beneficiarse de la medida. «En el Hospital del Noroeste, el SMS ha declarado 43 puestos de difícil cobertura, cuando hay casi cien especialistas en total. Se ofrece el incentivo a los anestesistas, radiólogos o neumólogos, pero no en Medicina Interna, Psiquiatría o Urgencias, pese a que también ahí hay muchas dificultades para cubrir plazas y los profesionales tienen exactamente los mismos problemas», señala Soledad Guillén, vicepresidenta del Sindicato Médico (Cesm).
Publicidad
Este malestar derivó en una asamblea y una reunión de los facultativos, que se sienten agraviados, con los responsables del área de salud, sin que de momento el SMS haya conseguido aplacar los ánimos. De hecho, tres médicos han renunciado a sus puestos en el Hospital del Noroeste coincidiendo con este conflicto, según advierte Cesm. Se trata de un cardiólogo, una psicóloga clínica y un internista.
La situación se repite en Yecla. El Hospital Virgen del Castillo ha perdido a un neurólogo que se ha marchado a Alicante y un psiquiatra que ha optado por trasladarse a Murcia, según los datos facilitados por el sindicato. Hay «más profesionales que piensan renunciar tras el verano» tanto en Yecla como en Caravaca y Cieza, advierte Guillén.
«La sensación es de menosprecio. No puede ser que a unos profesionales se les incentive y a otros que están en la misma situación, en servicios mal dimensionados, no. Toda el área tendría que ser de difícil cobertura. Esta medida va a tener el efecto contrario al deseado: los profesionales se irán», resume Beatriz Barberá, delegada de Cesm en el Altiplano.
Publicidad
En total, el SMS declaró a finales de mayo 260 puestos de difícil cobertura en 42 especialidades de cinco áreas de salud. Quienes ocupen estas plazas sumarán un 50% adicional en la puntuación por tiempo trabajado. Es decir, por cada año conseguirán puntos equivalentes a año y medio, tanto en las bolsas de trabajo como de cara a las ofertas públicas de empleo.
En Lorca, que arrastra un grave déficit de profesionales, se han declarado 156 plazas de difícil cobertura en una larga lista de especialidades, que van desde Anestesia a Cirugía General, pasando por Cardiología y Medicina Interna. Sin embargo, estas dos especialidades, como otras muchas, se han quedado fuera del paraguas de los incentivos en el Noroeste, lo que ha desatado las quejas entre los facultativos de este hospital. Mientras, en el Altiplano se incluyen 36 plazas de Neumología, Rehabilitación, Análisis clínicos, Dermatología, Radiodiagnóstico, Cirugía general, Traumatología y Obstetricia y Ginecología.
Publicidad
La estrategia del SMS también genera malestar en Atención Primaria. Se incentivan 21 plazas de Medicina de Familia en Mazarrón y Puerto de Mazarrón, y se incluyen, asimismo, puestos en Águilas. Sin embargo, quedan fuera numerosas zonas rurales, denuncia el Sindicato Médico. «En el Noroeste, hay vacantes en La Copa (Bullas), Moratalla y Caravaca de la Cruz. No se han cubierto ni se van a cubrir, porque no se han incluido en los puestos de difícil cobertura», advierte Soledad Guillén.
A la Asociación de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (Apermap) tampoco le ha gustado la forma en que se están distribuyendo los incentivos: aunque el 37% de las consultas de Pediatría de toda la Región están ocupadas por médicos no especialistas, solo se han considerado de difícil cobertura algunas plazas en Lorca y Vega Alta. «Hemos constatado, con sorpresa y decepción, que no se ha tenido en cuenta la situación generalizada del grave déficit de pediatras en la totalidad de las áreas periféricas», advirtió la semana pasada Apermap en un documento entregado a Salud la semana pasada.
Publicidad
260 puestos se han declarado de difícil cobertura en cinco áreas de salud. Se corresponden con 43 especialidades.
El director gerente del SMS, Francisco José Ponce, explicó este domingo, en una entrevista concedida a LA VERDAD, que la declaración de estos 260 puestos de difícil cobertura es el primer paso, y que se estudiará su ampliación. «Creo que hemos sido muy ambiciosos. Hemos hecho una norma que no existe en casi ninguna región. De hecho, la Comunidad Valenciana nos ha copiado. Lo importante, para nosotros, era crear esta figura. A partir de ahora, vamos a caminar. Vamos a ver los fallos o las oportunidades de mejora que nos plantea esta inusual forma de intentar fidelizar profesionales. Vamos a ir mejorando», subrayó.
El Sindicato Médico, sin embargo, mantiene su escepticismo. Sin incentivos económicos, augura, la medida no surtirá efecto. «Ya avisamos de que tal y como se estaba planteando este tema, se rompían las reglas de juego: de igualdad, mérito y capacidad. Y no se va a solucionar el déficit de médicos», reflexiona María José Campillo, de la junta directiva de Cesm. «Cuando se quiere abordar un problema, hay que escuchar a los profesionales, no ignorarlos», advierte.
Publicidad
El SMS, por su parte, insiste en que «los puestos de difícil cobertura se han diseñado tras un estudio de forma conjunta con las gerencias de las áreas sobre la situación de sus servicios», y «según lo dispuesto en la ley». «Se trata de una medida dinámica y abierta, que está en constante estudio y que se ajusta a las necesidades de cada área, por lo que se valora continuamente el incremento del número actual tanto en hospital como en Primaria», señalan desde este departamento.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.