Protesta tractores Murcia
«Soy repartidor y hoy no he podido llegar ni a restaurantes ni a supermercados»Protesta tractores Murcia
«Soy repartidor y hoy no he podido llegar ni a restaurantes ni a supermercados»Tania Costa
Murcia
Martes, 6 de febrero 2024, 18:10
Sobre la una de la tarde de este martes, Pedro, distribuidor de huevos, estaba parado en la rotonda que está antes de llegar a la de Isla Grosa, en dirección a Molina de Segura. No podía pasar porque la Policía Local de Murcia mantenía cortados los accesos debido a que una veintena de tractores de agricultores de Archena estaba protestando contra la caída de los precios del limón y la fruta sin los permisos correspondientes de la Delegación del Gobierno, pero esto es algo que muchos de los manifestantes aseguraban desconocer.
Publicidad
«Soy repartidor y hoy no he podido llegar ni a restaurantes ni a supermercados. Llevo una hora y media esperando para poder llegar a mi nave, en el polígono La Polvorista, para dejar el camión y poder irme a mi casa. Hoy no he podido repartir. Ha sido imposible. He empezado a las siete de la mañana y a las ocho y media tuve que parar. He llamado a los clientes. Está todo el mundo igual: los polleros... Todo el mundo igual», dijo Pedro a LA VERDAD.
Otros dos murcianos atrapados en el atasco de la rotonda de Isla Grosa aseguraron a este diario que entienden la protesta de los agricultores, «pero es un problema para la circulación. Intentaremos llegar luego más tarde a Molina», señaló el conductor del vehículo.
Más comprensivo se mostró un motorista murciano también llamado Pedro. «He pasado y he parado porque voy a apoyar a los agricultores. Yo creo que los necesitamos todos los días, las tres o cuatro veces que comemos. Ellos son los que nos aportan nuestra comida, nuestros productos. Ellos se encargan de que nos nos falte de nada. Creo que deben estar un poco protegidos. Somos consumidores y ellos son los que se encargan de que no nos falte nada. Yo puedo estar aquí porque trabajo de tarde hoy», dijo.
Agricultores que participaban en protesta de la rotonda de Isla Grosa y que prefieren no identificarse, han asegurado que llegaron sobre las once de la mañana. «Salimos a las seis de la mañana de Archena. Íbamos a seguir hacia el centro de Murcia con el resto de manifestantes hacia el edificio de Mapfre, detrás de Ronda Sur. Veníamos escoltados por la Policía porque es una manifestación legal, pero como les dieron órdenes de no dejarnos entrar a Murcia, nos dejaron a todos varados aquí y en la otra entrada a la universidad. De Archena somos unos 50. Luego se han sumado de Fortuna».
Publicidad
Según explicaron dos de ellos con cultivos de cítricos y frutales (melocotón, nectarina, paraguayo, limón naranja y albaricoque), se manifiestan «para defender la agricultura» porque «se la están cargando con las leyes medioambientales que están haciendo en toda Europa. Eso es insostenible. No podemos seguir como agricultores y no nos queda otra que salir a la calle y avisar a la gente porque nos vamos a quedar sin comida», señaló un agricultor de mediana edad.
Consultados sobre si son conscientes de que tienen cabreados a los conductores de Murcia, aseguraron que sí, pero destacaron que también les apoyan «muchísimos». «Hemos dejado salir a todos de la rotonda». «Esto está atascado porque lo cortó la Policía. Nos emboscaron», dijo una agricultora.
Publicidad
«Queremos unos precios justos. Los limones, sobre todo, tienen el precio muy barato. Hay que cogerlos para tirarlos. La cítrica está a un céntimo y medio. Queremos una subida de precio, bajada del carburante y de los fitosanitarios», apuntó Carmelo, otro agricultor, que desconoce si la protesta tiene permiso pero avisa que se apuntará a todas las que se organicen.
En este sentido, añadió que en la manifestación no sólo estaban participando agricultores, sino también transportistas y empresas de seguros, afectados por la situación del campo y los precios del combustible.
Publicidad
José, también de Archena, dice que se sumó a la protesta «para reivindicar el valor del campo. Él tiene frutales en Archena y está harto de tener que vender las frutas por debajo de los precios de coste »desde que mandan los socialistas«.
Con la manifestación de este martes quiere «que se valoren» sus productos y que les paguen «lo que vale cultivarlos». «Queremos vivir de nuestro trabajo. No recibimos ayuda. Queremos que valga nuestro género. Da coraje verlo más caro en los supermercados, donde les cuatriplican el precio. Se están forrando los intermediarios y las grandes superficies», dijo.
Publicidad
Antonio, otro de los agricultores que participó en la protesta en la rotonda de Isla Grosa, cree que «lo que no puede ser es limones a diez céntimos, baratos en el bancal y la gente vendiéndolos a tres y cuatro euros en los supermercados».
«Queremos sacar los gastos. Vale 35 céntimos criar los limones. El Gobierno no debe meter limones de países como Sudáfrica para que el de aquí valga su dinero y que podamos vivir todos», concluyó Antonio. Sobre las 13.40 horas, los tractores de Archena y Fortuna se marcharon de la rotonda de Isla Grosa para intentar entrar en Murcia por otra vía.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.