El jefe superior de Policía, Ignacio del Olmo; la delegada del Gobierno, Caridad Rives; y el presidente del Banco de Alimentos del Segura, José García-Galbis. Guillermo Carrión / AGM

Reparten a familias vulnerables una partida de 6.000 kilos de café incautada por ocultar 'maría'

Parte del material se distribuirá a través del Banco de Alimentos del Segura a hogares de la Región y otra parte irá para los soldados del frente ucraniano

Alicia Negre

Murcia

Lunes, 22 de mayo 2023, 12:23

El Banco de Alimentos del Segura repartirá en las próximas semanas hasta 6.000 kilos de café colombiano que la Policía Nacional incautó a una organización internacional y que servía de escondite a 137 kilos de marihuana. Parte de esa mercancía irá destinada, además, a Ucrania, según avanzó el presidente del Banco de Alimentos del Segura, José García-Galbis Marín: «Para los soldados que están combatiendo contra el invasor ruso puede ser un producto muy preciado».

Publicidad

Esta entrega de ayuda que irá dirigida a las familias más vulnerables de la Región fue presentada este lunes por García-Galbis Marín, junto a la delegada del Gobierno, Caridad Rives; y el jefe superior de Policía, Ignacio del Olmo. «Este café nos viene genial», remarcó el presidente del Banco de Alimentos del Segura. «Es un producto premium. Nosotros normalmente entregamos alimentos de primera necesidad y el café, por su precio, no entra a formar parte de ese grupo», añadió.

La aprehensión de este alijo deja por el momento seis detenidos, pero la investigación, desplegada en colaboración con la policía británica, continúa abierta. El cannabis, que se encontraba envasado al vacío, habría alcanzado un precio en el mercado cercano a los dos millones de euros, según explicó el jefe superior de Policía. «Para no perder el café, que es de excelente calidad, pensamos que la mejor opción era utilizar el Banco de Alimentos para que llegue a quien más lo necesite», remarcó Del Olmo.

Rives aprovechó la ocasión para informar de que ya se ha puesto en marcha la primera fase del programa de alimentos para familias vulnerables, que impulsa el Gobierno central. Se recibieron en torno a 550.000 kilos de alimentos por un valor cercano a los 910.000 euros, que supone un 40% del global del programa. La segunda fase del programa se activará en septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad