Secciones
Servicios
Destacamos
En poco más de un año, cinco mujeres han renunciado a sus responsabilidades políticas. Las últimas en dejar sus cargos han sido, en el último mes, la vicealcaldesa de Ceutí, María Ángeles Martí, la única concejal que le quedaba a Ciudadanos, y Nuria García, secretaria ... de Organización del Partido Socialista. Aunque no hay un único motivo, la mitad de las renuncias han sido atribuidas a cuestiones relacionadas con la salud, a diferencia de los hombres que, independientemente de la ideología, casi siempre se marchan por «motivos personales».
En las renuncias de mujeres hay también causas laborales y desavenencias con las formaciones políticas que apuntan a la presión interna, esa que no se ve, pero que retrató el exministro Pío Cabanillas aconsejando ponerse a salvo del fuego amigo. «Al suelo, que vienen los nuestros».
María Ángeles Martí (Cs), exvicealcaldesa de Ceutí renunció en el Pleno del 27 de junio por motivos profesionales, según explicó a la alcaldesa socialista, Sonia Almela. La dirección regional de su partido se enteró por la prensa.
Nuria García (PSOE), ex secretaria de Organización del PSRM renunció el 14 de junio por problemas de salud. En una carta explicó que no se sentía bien ni mental y ni físicamente. Mantiene su apoyo a su partido y a su líder, José Vélez.
Ángela Gaona (PP), exalcaldesa de San Pedro, presentó su dimisión por sorpresa, asegurando que se debía a motivos personales. Estando embarazada recibió presiones que trascendieron a lo personal. Hay teorías de la conspiración.
María Eugenia Sánchez (PP), exalcaldesa de Las Torres de Cotillas Dimitió por problemas de salud. Todo el equipo del Ayuntamiento le deseó que se recuperara y le dedicó un aplauso el día que su hermana leyó su carta de dimisión.
Nuria Soler (Vox), exconcejala en Fuente Álamo, dimitió por sorpresa y dejó claro que tenía desavenencias con su partido. Su renuncia llegó un mes antes de las elecciones y tras el anuncio de la candidata a la alcaldía por su formación.
«La mirada femenina es otra mirada diferente que tiene en cuenta la exigencia entre lo personal y el reto profesional. En estos puestos de gran relevancia y exposición pública, en ocasiones, las mujeres tienen que soportar un menor margen de error y estar sujetas a una presión como la mediática y con estereotipos y prejuicios de género que pueden llegar a inclinar la balanza y les hacen replantarse sus decisiones», dice María Fuster, presidenta del Colegio de Psicólogos de Murcia.
Las dimisiones no entienden de colores políticos. En menos de un año y medio las bajas se han concentrado en PP, Vox y PSOE, pero Podemos también sufrió la pasada legislatura con la marcha temprana de María Giménez, que renunció, junto a Óscar Urralburu, y se fue a Más País.
La primera de las políticas de la Región que dimitió en el último año y medio fue Noelia Soler, concejala de Vox, en el Ayuntamiento de Fuente Álamo. Anunció en el Pleno, ante la sorpresa de todos, que dejaba el cargo. En su carta de renuncia, insinuó que existían desavenencias con su partido. Dijo que lo había dado todo y que no «había conseguido lo pretendido». Una semana antes Vox había elegido como candidata a la alcaldía de Fuente Álamo a la odontóloga Lola Legaz.
En todo caso, en esta legislatura, el PP es el partido que más renuncias ha gestionado (dos), la de la exalcaldesa de Las Torres de Cotillas, María Eugenia Sánchez, y la de la ex primera edil de San Pedro, Ángela Gaona, que presentó su dimisión, también por sorpresa, y destapó todo tipo de especulaciones en filas propias y ajenas porque, en su caso, pese a estar embarazada, nadie creyó que se iba por un tema de salud. Ella alegó «motivos personales», apuntando a ataques que traspasaron lo laboral y alcanzaron lo personal. Por ahí hay otras teorías de la conspiración. El caso es que ya está fuera de la política, pese a que, como comentó 'off the record' un edil de la oposición, ella es de las que ha echado los dientes en el PP. Es joven, pero no es una recién llegada a la política. «Sabía de qué va esto».
En cambio, la renuncia de María Eugenia Sánchez por problemas de salud fue entendida y respetada por todos. Se asumió como una decisión personal que, hombres vinculados a la política no han tomado pese a estar en una situación igual de delicada.
Para Ana Jiménez Alfaro, experta en Igualdad de la UMU, detrás de la dimisión de las mujeres siempre está «la carga histórica y el rol de los cuidados». Por eso, explica, un hombre enfermo se puede plantear seguir en activo y una mujer no. «El gran problema de la desigualdad es que no somos conscientes de que existe. No es una discriminación manifiesta y explícita. Es sutil. Socialmente te toca desempeñar un rol y no está contemplado que la mujer lo delegue».
En una carta que leyó la hermana de la regidora, la concejala del PP María Dolores Sánchez, la entonces alcaldesa de Las Torres, ya saliente, explicó que daba «un paso al lado con el honor y el orgullo» de que lo hacía «con las personas idóneas para recoger el testigo».
Después de eso vino, el 14 de junio, la dimisión de Nuria García, secretaria de Organización del PSOE, que en el 'congresillo' que Francisco Lucas organizó en Murcia para presentar su Comisión Ejecutiva Municipal recibió elogios de Santos Cerdán, secretario de Organización nacional, y del líder regional, José Vélez. Ella estaba allí, ya como militante de base, apoyando a los suyos. Se fue después de tres años en el cargo, por problemas de salud. Nadie lo cuestionó porque en su partido creyeron en la sinceridad de su carta de despedida. «Perdonadme si me emociono, pero hoy es de esos días que una nunca espera que lleguen. Creo en este proyecto como el primer día, pero en los últimos meses no me he sentido bien tanto mental como físicamente y creo que el cargo que ostento se merece una persona que esté al 100%».
Por último, este 27 de junio, María Ángeles Martí, de Ciudadanos, renunció en el Pleno a su acta de concejala y a su cargo de vicealcaldesa de Ceutí, sostén del gobierno del PSOE. Ella era el único representante que le quedaba a su partido, tras la debacle electoral de las catalanas y las europeas. Según explicó, lo dejaba para aceptar una oferta laboral. Así se lo comunicó a la alcaldesa Sonia Almela una semana antes del Pleno. La dirección regional de Ciudadanos se enteró de su decisión por la prensa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.