la verdad
Murcia
Martes, 11 de mayo 2021, 13:44
Renfe devolvió un total de 552.348 euros a los viajeros que no pudieron viajar desde las estaciones de la Región de Murcia por el estado de alarma y las restricciones a la movilidad derivadas de la pandemia de Covid-19. En total, la operadora anuló durante el estado de alarma, en la Región de Murcia, 17.527 billetes y reintegró el importe de los mismos a los clientes, demostrando su compromiso social con los ciudadanos.
Publicidad
Por provincia de origen, el mayor importe de devoluciones corresponde a Madrid, con 36,9 millones de euros y 891.278 billetes devueltos, y Barcelona, con 14,7 millones y 299.927 billetes. Les siguen Sevilla (7,8 millones de euros y 191.098 billetes); Málaga (5,6 millones y 102.960 billetes); Valencia (5,2 millones y 136.277 billetes); Zaragoza (4,2 millones y 122.269 billetes); y Córdoba (3,5 millones y 110.069 billetes). En total, se anularon durante el estado de alarma, 2.566.932 billetes, lo que supone una devolución de 97,5 millones de euros.
Hasta el 9 de mayo, estuvieron vigentes las medidas extraordinarias posventa aplicadas por Renfe para todos los trenes de ámbito nacional, con las que se facilitaba la devolución o cambio de billete, de forma gratuita, a todos los viajeros que no tuvieran su desplazamiento adecuadamente justificado, o los que no desearan viajar en esos momentos.
Esta medida se aplicó a todos los billetes de recorrido de ámbito nacional para servicios Ave, Larga Distancia, Avant o Media Distancia Convencional. Los viajeros podían optar por la devolución del importe íntegro del billete, sin gastos de anulación, o por un nuevo billete para otra fecha sin gastos de cambio.
Asimismo, Renfe amplió sucesivamente, de forma automática, los plazos de validez y viaje para todos los abonos 'BonoAVE', 'Bono Colaborativo' y 'BonoAVE Flexible' en vigor.
Los procedimientos de limpieza y desinfección establecidos por Renfe, y las diversas medidas de embarque, desembarque y a bordo, han merecido el reconocimiento de los certificados Aenor y SGS frente a la Covid-19 para el transporte de viajeros en la flota de trenes Ave, Larga Distancia y Avant.
Publicidad
Asimismo, Renfe mantiene una estrecha coordinación con las autoridades sanitarias para evitar la transmisión en los trenes. A través del billete personalizado, implantado el pasado 20 de abril, se puede acceder a los datos básicos de la persona que realiza el viaje (datos de contacto como el teléfono móvil y el correo electrónico) y, por tanto, facilitar dichos datos a las autoridades sanitarias que lo solicitan a Renfe cuando una persona ha viajado en tren siendo positivo o haya estado en contacto con otra que lo sea.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.