Secciones
Servicios
Destacamos
Los dos diputados de Ciudadanos en la Asamblea Regional, Ana Martínez Vidal y Juan José Molina, votan en contra de los Presupuestos de la Región de Murcia para 2023 en el Pleno del Parlamento autonómico que se celebra este jueves. Los parlamentarios se pliegan así ... a las órdenes de la dirección regional, pese a que reconocen que tenían ultimado un acuerdo con el Gobierno regional «que incluía demandas históricas de varios municipios,».
La diputada denunció «el trato vejatorio» recibido por parte del partido, «con amenazas de abrirnos un expediente disciplinario, antes incluso de haber hablado con nosotros».
«Nuestro partido ha tomado una decisión en clave electoral errónea, y hemos decidido acatar las directrices de la dirección nacional, y no separarnos del partido del que nos sentimos identificados en la mayoría de los casos», lamentó Martínez Vidal, también portavoz del Grupo Mixto.
«La dirección regional de Ciudadanos, de quien emana esta decisión, tendrá que explicar en muchos de nuestros municipios por qué han decidido renunciar a estas demandas históricas», dijo la portavoz.
Martínez Vidal afirma que el partido «se equivoca una vez más» y apunta a la coordinadora autonómica, María José Ros. «Confío en que después de la Asamblea extraordinaria se conforme un nuevo equipo en la Región de Murcia capaz de ilusionar a los votantes y que sepa actuar con inteligencia política», señaló.
La diputada agradeció al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, y al consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, «su predisposición y voluntad de culminar esta negociación con éxito por ambas partes».
Martínez Vidal admitió que obedecen la orden del partido «para no actuar como los tránsfugas. No haremos lo que venimos denunciando desde hace dos años. Nunca antepondremos nuestro interés personal o económico a cambio de nuestros votos».
«Vinimos a la política a ser útiles y siempre hemos obrado en conciencia», destacó la portavoz. «Lo hicimos cuando defendimos la necesidad de presentar una moción de censura tras tres décadas de gobiernos del PP, y lo hemos hecho en esta ocasión al sentarnos con ellos para negociar la modificación de algunas partidas de este presupuesto».
La diputada matizó que la negociación con el Ejecutivo regional fue muy complicada, «teniendo en cuenta que el PP no necesitaba nuestros votos». Aun así, defendieron incluir partidas en municipios de diferente color político, algunas gobernadas por el PP, como San Javier, otras por el PSOE, como Jumilla o Ceutí, y también por Ciudadanos, como es el caso de Cehegín o Aledo. «Nos hubiera gustado haber podido incorporar partidas para los 45 municipios, pero el margen de maniobra era escaso y muchas eran las necesidades», aclaró Martínez Vidal.
Según la diputada, el acuerdo con el PP contemplaba medidas como 4 millones de euros para hacer que la televisión e internet fueran gratuitos en los hospitales públicos de la Región, más recursos para los municipios de menos de 20.000 habitantes, el arreglo de pistas deportivas en los colegios de varias localidades, el fomento de la vivienda colaborativa (cohousing), como una forma compatible y complementaria a los servicios que se prestan a las personas mayores, y la promoción del turismo, el patrimonio y la riqueza arquitectónica y cultural de los municipios que componen la Red de Cascos Histórico-Artísticos de la Región.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.