Mónica Galdana, Francisco morales, José María Quetglas, José Miguel Campos, Pío Pérez, María del Puy Martínez, Pilar García Santos, Miriam López Mancebo y José Antonio Álvarez. LV

Somos Región toma vitaminas

Garre incorpora a reconocidos profesionales para reforzar el músculo del partido. Entre los últimos en unirse al proyecto están el entrenador José Miguel Campos, la exvicerrectora Mónica Galdana, el abogado Pío Pérez y el hostelero Francisco Morales

Domingo, 3 de junio 2018, 14:16

El crecimiento de Somos Región, el partido fundado por el expresidente regional Alberto Garre, está siendo espectacular desde que hace apenas mes y medio se presentó en público en el paraninfo de la Universidad de Murcia. Supera ya el millar de afiliados de pago -a partir de una cuota mínima de tres euros al mes; estudiantes y parados, gratis-, además de contar con varios centenares más de colaboradores y simpatizantes, y todos los días registra nuevas incorporaciones.

Publicidad

A falta de medir sus fuerzas en las urnas, se puede decir que ha conseguido romper con los malos precedentes de formaciones regionalistas con ADN murciano, a las cuales les costó hacerse un hueco en la sociedad y pasaron con más pena que gloria por el escenario político. Somos Región cuenta a su favor con el grave deterioro que sufre el PP desde hace años, pero también hay que reconocerle el mérito de haber sabido captar y seducir a numerosos profesionales de diversos ámbitos, precisamente en uno de los momentos que mayor rechazo genera la dedicación política.

  • Mónica Galdana Profesora de Derecho Procesal de la UMU. Fue vicerrectora de Comunicación y Cultura durante el rectorado de José Orihuela.

  • José Miguel Campos Exfutbolista y entrenador. Ha ocupado los banquillos de equipos como el Real Murcia, Cartagena, Lorca y UCAM.

  • Pilar García Santos Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y perteneciente al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda.

  • Francisco Morales Conocido hostelero cartagenero, regentó durante años Los Habaneros y fue directivo de COEC y de la Cámara de Comercio.

  • Pío Pérez Abogado lorquino, fue concejal y diputado por el PP y jefe de gabinete de Alberto Garre durante su etapa como presidente regional.

  • Miriam López Mancebo Empresaria, consultora, comunicadora audiovisual y directora del innovador proyecto educativo 'Brote, brote'.

  • José María Quetglas Billarista de élite internacional, es entrenador, escritor, divulgador y asesor de formación y tecnificación.

  • María del Puy Martínez Abogada en ejercicico con despacho en Cartagena. Ha participado también en diversos proyectos culturales.

  • José Antonio Álvarez Pediatra. Fue director gerente de emergencias sanitarias del 061 y ha participado en misiones internacionales.

Entre las últimas incorporaciones hay destacados miembros de la comunidad universitaria, de la abogacía, del deporte, del empresariado y de la medicina. Todos ellos conocidos dentro de sus respectivos ámbitos y con capacidad para servir como focos de atracción para nuevas adhesiones.

La finalidad del partido con estos fichajes es doble: reforzar las comisiones de trabajo y tener banquillo suficiente para completar unos cuadros directivos solventes cuando el partido cree la estructura orgánica interna, y por otro lado nutrir las futuras candidaturas a la Asamblea Regional y los municipios para las elecciones del próximo año.

El objetivo es nutrir su estructura interna y elaborar unas listas con proyección social

Cartagena es uno de los municipios donde más adhesiones están encontrando

Entre los fichajes más recientes figura la profesora de la UMU y exvicerrectora de Comunicación y Cultura Mónica Galdana, quien podría hacerse cargo de la comisión de Universidad del partido. Al área de Economía y Hacienda se ha unido la inspectora de la Agencia Tributaria Pilar García Santos, y las de Comunicación y Educación se han reforzado con Miriam López Mancebo, empresaria y consultora y responsable del proyecto educativo 'Brote, brote', basado en las nuevas tecnologías.

Publicidad

Una de las altas de más impacto es la del entrenador de fútbol mazarronero José Miguel Campos, que este año dirigió al UCAM, pero que también ha pasado por los banquillos del Real Murcia, Cartagena y Lorca. Desde Somos Región indican que su papel será el de asesor en materia deportiva de Alberto Garre. En este campo echará una mano José María Quetglas, billarista de prestigio internacional, además de entrenador y divulgador de este deporte, al que el partido quiere también emplear en el área de Relaciones Externas, dada su popularidad.

Independientes sin pasado

El partido procura soslayar a los nuevos adeptos con antecedentes políticos, salvo casos singulares, como la periodista y exconcejal del PSOE María José Alarcón y el exconsejero de Presidencia José Gabriel Ruiz, coordinador general de la formación, y prefiere resaltar el componente ciudadano e independiente de sus cuadros para eludir así que se le pueda vincular con otras siglas. Garre no reniega de su pasado, pero se ha preocupado de que su larga militancia en el PP, partido con el que llegó a ocupar numerosos cargos, incluida la presidencia de la Comunidad Autónoma, no pueda distorsionar la oferta fresca y renovadora que busca con Somos Región, formación que se autodefine como de centro reformista.

Publicidad

Un fichaje con un relevante pasado político es el del abogado lorquino Pío Pérez, que fue concejal y diputado nacional con el PP y mantiene una estrecha relación con Garre, para el que trabajó como jefe de gabinete durante la etapa de éste como presidente de la Comunidad Autónoma. Pérez ha tardado en dar el paso y afiliarse a Somos Región, algo que se esperaba desde que se fundó el partido. Ahora que ya está dentro, las especulaciones apuntan a que podría ser el futuro candidato a la alcaldía de Lorca.

Cartagena es uno de los municipios donde más éxito está teniendo la nueva formación. De allí procede el conocido empresario de la hostelería Francisco Morales, antiguo propietario de Los Habaneros y ahora al frente de El Portalón. Trabajará en la comisión de Turismo del partido, pero podría integrarse en la futura lista para las elecciones locales.

Publicidad

También son cartageneros el pediatra José Antonio Álvarez Martínez y la abogada María del Puy Martínez, a los que acompañan en las filas de Somos Región el cardiólogo Ramón Rubio y el alergólogo Manuel José Pajarón, ambos con plaza en el hospital de Santa Lucía, de Cartagena.

Desde un principio, Garre se ha esforzado por transmitir un perfil muy definido entre sus colaboradores más cercanos, el de profesional independiente (sin experiencia política), con una trayectoria contrastada y proyección social.

Publicidad

Es el caso de los responsables de los grupos de trabajo de la Plataforma Cívica que fue el germen del partido: el empresario y expresidente de Adimur Juan Cosme (Economía), el profesor y crítico literario José Belmonte (Cultura), el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia David Parra (Desarrollo autonómico), la farmacéutica y presidenta de la Asociación Cultura y Mujer de Lorca, Rosario Segura (Sanidad y Servicios Sociales), y la abogada cartagenera Rosa Manrubia, entre otros.

El siguiente paso cualitativo que aguarda al partido es la celebración en septiembre de la convención constituyente, en la que se elegirán los órganos de dirección y se dotará al proyecto de una estructura estable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad