la verdad
Murcia
Lunes, 4 de julio 2022, 16:38
La presidenta de Somos Región, Pilar García, junto al secretario general de la formación, Pablo Ruiz Palacios, afirmó que darán la batalla estos próximos meses ante las elecciones de mayo de 2023. «Dentro de un año escaso nos veremos abocados a unas nuevas elecciones municipales y regionales y Somos Región se presenta como una fuerza, que tiene ya su andadura, pero viene con aires renovados». García hizo hincapié en la diferencia con los «viejos partidos nacionales», y declaró que «nuestro fundamento es una identidad esencialmente regionalista. Pertenecemos a una región que se limita a una provincia, pero sabemos que histórica y culturalmente es muhco más».
Publicidad
«Esa diferencia con el resto de fuerzas contribuirá a que cuando pongamos encima de la mesa los problemas arrastrados desde hace décadas: el agua, la financiación y las infraestructuras, tendremos una voz más libre para defender a nuestra Región», indicó. Al respecto, puntualizó que «en cuanto al agua vamos a reclamar una solución definitiva que no pasa por Pactos ni por parches con desaladoras, sino por un Plan Hidrológico Nacional. Nos da igual de dónde venga el agua pero que garantice que siempre va a haber un grifo abierto para la Región de Murcia».
Sobre financiación, advirtió de que «no se trata de infrafinanciación sino de ser tratados como ciudadanos de segunda. Desde Somos Región vamos a defender un trato igual que al resto de los españoles». Acerca de las infraestructuras, apuntó que «en 2008 se prometió el AVE por Cieza para 2010, que también íbamos a contar con el Arco Norte, del que ya ni se oye hablar, el desdoblamiento de la autovía, la red de cercanías, el Corredor Mediterráneo, que en nuestra Región se ha convertido en un corredor interior porque la intención es unir los puertos de Barcelona, Valencia y Algeciras y si llega a Cartagena será un ramal».
Igualmente, manifestó que el Gobierno regional, «28 años del mismo color», «ha tenido como modelo de desarrollo una industria agrícola y un turismo de sol y playa y ya sabemos cuál es la actualidad. Tenemos un Gobierno regional de la foto y el voto, que copia las propuestas de otros partidos y no tiene otro objetivo que confrontar con el Gobierno de España. Por ello, Somos Región quiere poner en el centro el patrimonio cultural, histórico y natural de la Región de Murcia, ya que no se ha puesto en marcha ningún plan de ordenación de los recursos naturales. Abogamos por un modelo económico sostenible, que permita un futuro para esta tierra».
Por su parte, el secretario general de Somos Región, Pablo Ruiz Palacios, se refirió a la «inercia» en la que se encuentra la Región. «Estamos convencidos de que estamos atrapados en una desidia en la que los representantes políticos prometen y no hacen mientras los ciudadanos en un porcentaje muy alto les dan la espalda. Así, la Región no despuntará nunca. Y aquí tenemos potencial de sobra para ser un territorio avanzado, innovador y sobresaliente porque tenemos lo principal, las personas trabajadoras y muchas empresas, emprendedores, muchos artistas y científicos que destacan por su enorme contribución a esta sociedad».
Publicidad
Asimismo, Ruiz Palacios declaró que «la última encuesta del CEMOP advierte de que los ciudadanos observan a los políticos como el principal problema, y no pueden ser nunca el motivo de la incertidumbre y las dificultades de la gente. Debemos ser quienes resuelvan, faciliten y mejoren. Sin embargo, estamos en ese momento de la desafección ciudadana, de la apatía y esto produce un alejamiento entre la calle y las instituciones poco útil». Ambos dirigentes de Somos Región han recordado la próxima cita del partido, una asamblea de afiliados y simpatizantes el próximo día 7.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.