EFE
Martes, 7 de abril 2020, 13:29
La Consejería de Educación de la Región de Murcia pedirá al Ministerio que la evaluación de todas las enseñanzas obligatorias y postobligatorias se realice sobre los contenidos que se hayan impartido de manera presencial antes del inicio de la suspensión de la actividad lectiva en los centros por el coronavirus.
Publicidad
En un comunicado, el Gobierno regional señala que esta propuesta estará supeditada a la decisión final de la Conferencia Sectorial de Educación, que está previsto que celebre su reunión el 15 de abril, así como a las posteriores instrucciones que dicte el Ministerio de Educación y Formación Profesional. «Velaremos para que ningún alumno pueda perder el curso debido a la situación que actualmente atravesamos», señaló la consejera, Esperanza Moreno.
Moreno asegura que, en tanto en cuanto continúe el estado de alarma y no se restablezca la normalidad en la actividad lectiva, el esfuerzo de los docentes en la tercera evaluación se deberá centrar en consolidar los aprendizajes impartidos presencialmente y en la adquisición de las competencias básicas en cada etapa y enseñanza.
Asimismo, Educación ve razonable que los centros, si deciden continuar con nuevos contenidos en el tercer trimestre, no los tengan en cuenta para la calificación final del alumnado, «dado que se podría dar la situación de generar una brecha educativa aunque, por supuesto, se deba finalizar el curso, de seguir en esta situación, telemáticamente», añadió Moreno.
La consejera subrayó la necesidad de seguir prestando una especial atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, «animando al profesorado a que centre sus esfuerzos en seguir acompañándoles en este tránsito, procurando que no pierdan el hábito y el interés por el estudio».
Publicidad
En la próxima Mesa Sectorial, Moreno también hará hincapié en la importancia del diseño de tareas para ayudar al alumnado a asegurar y consolidar los aprendizajes vistos de manera presencial en las dos anteriores evaluaciones. «No sería lógico ni es nuestra intención exigir al profesorado que desarrollen su labor como si de una situación ordinaria se tratase», concluyó.
Porque la desinformación confunde: 1 año x 2€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.