E. P.
Martes, 21 de enero 2025, 13:34
La Región de Murcia, junto con el Senado, ocho comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia, convocará el Premio Nacional de Tauromaquia suprimido por el Ministerio de Cultura el año pasado. Este galardón, concedido por primera vez en 2013, estaba regulado en la normativa aplicable a los Premios Nacionales de Cultura para «reconocer los méritos de un profesional de la tauromaquia o de una persona o institución que hubiera destacado por su labor en favor de la difusión de los valores culturales de la tauromaquia», según informaron desde la Comunidad.
Publicidad
La Región de Murcia se une al Senado, Junta de Andalucía, Junta de Castilla-La Mancha, Junta de Castilla y León, Junta de Extremadura, Comunitat Valenciana, Comunidad de Madrid, de Aragón y de Cantabria, además de la Fundación Toro de Lidia, para recuperar este premio. El director general de Administración Local, Francisco Abril, recordó que la tauromaquia es «una expresión cultural característica de España, protegida por la Constitución Española».
La 'Fiesta de los Toros en la Región de Murcia' fue declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial en 2011, ya que los usos, representaciones, conocimientos y técnicas que en dicha fiesta se ponen de manifiesto, «se transmiten de generación en generación y se interaccionan con la naturaleza y la historia, concibiendo un sentimiento de identidad y continuidad que contribuyen a promover el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana», añadió Francisco.
Por su parte, el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, calificó la eliminación de Cultura como un acto de «censura» que ha encontrado la respuesta de la sociedad civil y de entidades que entienden que la tauromaquia «es una expresión cultural más que enriquece el patrimonio cultural común y que no puede perseguirse por los caprichos exclusivo de una persona».
«El Ministerio de Cultura, despreciando sus obligaciones legales y constitucionales, anunció hace unos meses que suprimía el Premio Nacional, la única actividad de promoción de la tauromaquia que seguía realizando el Ministerio de Cultura. Este acto de censura del Ministro de Cultura es impropio de una democracia», criticó.
Publicidad
Además, Victorino Martín afirmó que Urtasun «pasará», mientras que la tauromaquia continuará siendo «la expresión cultural más auténtica y característica». «Apenas será recordado su nombre», aseguró en alusión al ministro. Por último, agradeció a las entidades participantes su decisión de apoyar un premio «tan importante simbólicamente» y, a su vez, por «defender la tauromaquia y la cultura en libertad».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.