La Seguridad Social registra en la Región de Murcia la cifra más alta de autónomos de su historia
La Comunidad lidera el impulso nacional y llega en junio a 105.742 trabajadores por cuenta propia
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la principal organización de trabajadores por cuenta propia de la Región de Murcia con 6.000 afiliados, reeligió este ... miércoles a Francisco Casado como presidente para los próximos cinco años.
El colectivo vive un momento dulce en la Región de Murcia, comunidad que está tirando del crecimiento nacional de autónomos en España, con una media de 35 altas a la semana, para alcanzar a comienzos de este junio la cifra total de 105.998, la más elevada de la historia.
Francisco Casado fue reelegido en una asamblea celebrada en el hotel Agalia de la capital que contó con la presencia del presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, del presidente de la patronal Croem, Miguel López Abad, y la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón.
El presidente regional de ATA destacó la buena colaboración que mantienen con el Gobierno de Fernando López Miras, que se ha traducido en iniciativas como un plan estratégico centrado en este colectivo que ha permitido crear herramientas como la Oficina del Autónomo, que presta asesoramiento a los profesionales, y el Observatorio del Trabajo Autónomo, que cada tres meses realiza un informe que constituye «una fotografía exacta» de la situación de los trabajadores por cuenta propia en la Región.
Sin duda, la medida estrella ha sido la Cuota Cero Ampliada, que exime de las cuotas a los autónomos que empiezan su aventura empresarial para ayudarles a arrancar el negocio, de la cual se beneficiaron el pasado año 2.500 emprendedores, según señaló la consejera.
Casado invitó a López Aragón a fortalecer esta cooperación en los próximos años. De hecho, ya se está trabajando en un nuevo plan estratégico, para el que propuso una serie de medidas como ayudas para la digitalización, un plan de relevo generacional, planes de viabilidad en el comercio, la industria y la agricultura, llevar los servicios de la Oficina del Autónomo a los 45 municipios y fomentar la apertura de nuevos nichos de negocio en ámbitos como la inteligencia artificial, los cuidados del hogar y la economía verde.
Del mismo modo, el reelegido presidente reclamó a la Comunidad que mantenga su política de moderación fiscal «frente a la voracidad recaudatoria» del Gobierno de España.
En ese sentido, el presidente nacional, Lorenzo Amor, quien por la mañana estuvo reunido con López Miras, fue muy crítico con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusó de someter a los autónomos a «una asfixia fiscal». Amor denunció que medidas como la reducción de jornada, tal y como la plantea el Ministerio de Trabajo, va a suponer «un misil en la línea de flotación» de las empresas entre uno y tres trabajadores, «que son la mayoría del país». «Estamos de acuerdo con reducir la jornada, pero con acuerdo», espetó Lorenzo Amor. «Lo que pedimos a las administraciones que no pongan zancadillas», resaltó.
Ley de simplificación
Por su parte, López Abad destacó la reciente aprobación de la ley de simplificación, que fue publicada el pasado sábado en el Boletín Oficial de la Región, la cual va a favorecer a los autónomos al incorporar la declaración responsable y el silencio positivo. El presidente de la patronal advirtió de que, pese a los buenos número de altas de autónomos, recientes estudios señalan que solo un 20% prevé aumentar la facturación, mientras que un 70% reconoce que se ha incrementado su gasto. «Los empresarios estamos sufriendo muchísimo, en la Región los datos son buenos porque existe respeto entre administración y patronal», declaró.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, elogió el «empuje y la capacidad de adaptación» de los autónomos de la Región de Murcia, a pesar de «la fiscalidad asfixiante y legislación cambiante» que sufren del Gobierno de España. Explicó que este año 2025 ya se han concedido ayudas por importe de un millón de euros dentro de la Cuota Cero Ampliada, y destacó el impulso que va a suponer para el tejido empresarial la cuarta ley de simplificación, «en la que el control de la Administración será a posteriori».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.