Las cifras de la pandemia de coronavirus en la Región de Murcia empiezan a mostrar signos preocupantes tras el fin del estado de alarma. Según los datos hechos públicos ayer por la Consejería de Salud, durante el viernes se detectaron diez nuevos positivos por PCR en territorio murciano, lo que supone la cifra más alta de nuevos contagios desde que acabó el periodo de desescalada y entró en vigor la situación de 'nueva normalidad'. Habría que remontarse a finales del mes de abril para encontrar una cifra de nuevos positivos tan alta como la de las últimas 24 horas.
Publicidad
Seis de los últimos casos corresponderían a contactos cercanos al brote procedente de un vuelo de Bolivia que afecta a Murcia, Beniel y Santomera con al menos 25 infectados. Los otros tres corresponden a un nuevo brote que ha sido detectado en Torre Pacheco por un positivo importado desde la provincia de Granada.
Así, según la última actualización de datos de la pandemia, en estos momentos hay un total de 52 casos activos en la Región de Murcia, de los cuales 43 se encuentran en aislamiento domiciliario y nueve en alguno de los centros hospitalarios de la Región de Murcia; uno de ellos en Unidad de Cuidados Intensivos.
Noticia Relacionada
El número de fallecidos por Covid-19 en la Región de Murcia se mantiene, eso sí, un día más en los 150, como tampoco sufre variaciones el número de curados, que se sitúa en 1.472.
Desde que comenzó la crisis sanitaria por el coronavirus se han producido un total de 3.310 contagios -1.671 detectados por pruebas PCR y 1.639 por test de anticuerpos-, habiéndose realizado 60.224 pruebas diagnósticas por PCR (811 en las últimas 24 horas) y 60.700 serológicas (253 en el último día).
Publicidad
El Servicio de Epidemiología está realizando el seguimiento de los dos brotes que están activos en la Región y de todos sus contactos estrechos -hay 70 personas en cuarentena-, mientras que desde la Consejería de Salud piden a los ciudadanos, una vez más, prudencia y respeto a las medidas de higiene, autoprotección, distancia social y uso de mascarillas de manera correcta para evitar contagios.
Por su parte, los agentes de la Guardia Civil que estuvieron en contacto con el inmigrante que llegó a la costa de Águilas y dio positivo por coronavirus, obligando a aislar a 23 policías, han dado negativo en el test rápido que se les hizo tan pronto se tuvo conocimiento de que el hombre estaba contagiado.
Publicidad
Fuentes de la Benemérita aseguraron que los agentes «actuaron según los protocolos establecidos con medios de protección adecuados y guardando la distancia de seguridad»; una aclaración que llega después de que la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) criticara que ninguno de los 15 agentes hubiera sido aislado tras confirmarse el positivo del inmigrante y cuestionara la falta de un protocolo de seguridad ante la llegada de pateras a las costas de la Región.
Entre tanto, el Partido Popular presentó una moción en la Asamblea en la que ha pedido al Gobierno de España que establezca «de manera urgente» medidas de seguridad en aeropuertos, puertos y fronteras ante la llegada de turistas extranjeros para «controlar posibles casos de contagios importados», y así «garantizar la salud pública de los españoles».
Publicidad
Miriam Guardiola, promotora de la iniciativa, afirmó que «se debe articular la seguridad y protección de la salud sin menoscabo de un sector, el turístico, ya de por sí muy afectado por la crisis de la Covid-19». Para la diputada, «debemos tener presente que la apertura de fronteras a turistas extranjeros podría poner en riesgo la salud y seguridad de los españoles si no va acompañada de medidas de seguridad por parte del Gobierno de España».
Mientras, una expedición de profesionales sanitarios, entre ellos el profesor de la UCAM y enfermero del SMS Manuel Pardo, participa en el Proyecto de Ayuda Humanitaria de respuesta a la pandemia de Covid-19 enviando a Nuakchot (Mauritania), donde la transmisión de la enfermedad se está acrecentando.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.