Borrar
Agentes de la Policía Nacional custodian a un detenido, durante una intervención en Murcia. La fotografía es de archivo. Nacho García / AGM
La tasa regional de menores condenados es la más baja del país y cae un 29% en un año

La tasa regional de menores condenados es la más baja del país y cae un 29% en un año

El volumen de jóvenes con penas por ilícitos penales se redujo a 393 en 2023 y la bajada fue del 58,8% en los delitos sexuales

Martes, 24 de septiembre 2024, 14:38

Los últimos datos nacionales sobre criminalidad muestran una evolución positiva en la Región de Murcia en lo relativo al número de personas condenadas por la Justicia por todo tipo de infracciones penales el año pasado. Y, dentro de esta mejora, destacó lo relativo a la delincuencia protagonizada por los menores de edad. El número de chavales de entre 14 y 17 años con sentencia de culpabilidad firme y comunicada al registro descendió en 2023 hasta las 393 personas, lo que supone un descenso del 28,8% respecto al año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, la Región se situó como la comunidad de España con una tasa más baja de condenas no recurribles por cada mil habitantes: 6,5, frente a la media de 11,3 en todo el país y muy por debajo de Aragón (18,5) y de las dos ciudades autónomas, que encabezan la lista: Ceuta, con 59,8 y Melilla, con 48,7.

En cuanto a los adultos, en la Región de Murcia hubo 9.410 adultos condenados en 2023, lo que supone un descenso del 15,5% a nivel interanual. En términos relativos, la tasa por cada mil habitantes fue de 10,6, ligeramente por encima de la media estatal, que fue del 10. Y, en números absolutos, la Administración General del Estado registró 13.236 delitos, un 10,2% menos. La Comunidad se posicionó como la séptima con mayor índice junto con Cantabria, por detrás de Baleares (13,2), Comunidad Valenciana (12), Canarias (11,6), País Vasco (10,9), Andalucía (10,8) y Cataluña (10,8).

Delitos cometidos por menores

Región de Murcia, 2022-2023

2022

505

de los cuales

34

por delitos sexuales

2023

393

(-28,8%)

de los cuales

14

(-58,8%)

por delitos sexuales

Por nacionalidad

2023

83

Extranjeros

310

Españoles

Por sexo

2023

55

Chicas

388

Chicos

Fuente: INE

Delitos cometidos por menores

Región de Murcia, 2022-2023

2022

505

de los cuales

34

por delitos sexuales

2023

393

(-28,8%)

de los cuales

14

(-58,8%)

por delitos sexuales

Por nacionalidad

2023

83

Extranjeros

310

Españoles

Por sexo

2023

55

Chicas

388

Chicos

Fuente: INE

Delitos cometidos por menores

Región de Murcia, 2022-2023

2022

505

34

de los cuales

por delitos sexuales

2023

393

14

(-28,8%)

(-58,8%)

de los cuales

por delitos sexuales

Por sexo

Por nacionalidad

2023

2023

55

83

Chicas

Extranjeros

388

310

Chicos

Españoles

Fuente: INE

Registro nacional

Según la información publicada por el INE en su web, en el ámbito de los menores de edad en la Región hubo 505 infracciones penales. Y tomando en consideración los delitos ya juzgados y con sentencia firme, por nacionalidad, el 78,8% de los condenados era de nacionalidad española, frente al 22,2% de ciudadanos de origen extranjero.

Por sexos, hubo también una notable diferencia entre hombres y mujeres. Así, de las 393 personas consideradas culpables por los juzgados, un 86% eran chicos (338) y un 14%, chicas (55).

Acerca de la tipología delictiva, catorce menores fueron condenados por delitos sexuales en la Comunidad, lo que representa un 58,8% menos respecto a los 34 contabilizados en el año 2022. Además, los sentenciados suponen el 3,3% del total de 424 menores que merecieron un reproche penal por ese tipo de ilícitos en toda España. Esta última cifra fue, en todo caso, un 15,4% más baja que el año anterior. Y casi en su totalidad, los condenados fueron varones: el 97,9%, frente al 2,1% mujeres.

A nivel nacional, el Registro Central de Delincuentes Sexuales creció, al incorporar a 2.867 adultos condenados con sentencia firme por delitos contra la libertad sexual. La cifra, no obstante, fue un 10,4% más baja en el año previo. Por sexos, de nuevo solo un porcentaje residual fue de mujeres: un 2,8% frente al 97,2% de los hombres.

En la Región, el número de adultos condenados por delitos sexuales llegó a 120, dieciocho menos. Y se registraron 145 delitos, un descenso de 31.

Homicidios y amenazas

Asimismo, la estadística estatal permite comprobar que de los más de 13.200 delitos contabilizados a lo largo de 2023, el 27,5% estuvieron relacionados con la seguridad colectiva; el 25,9%, con la seguridad vial; el 21,8%, contra el orden público; el 20,7%, por lesiones; y el 19,9%, contra el patrimonio y el orden socioeconómico.

Además, en la Comunidad se registraron 40 homicidios (incluidos asesinatos y homicidios por imprudencia) y 1.075 delitos de amenazas; 419 delitos por torturas -trato degradante y violencia-; 144 contra la libertad e indemnidad sexual; 242 por abandono de familia; 1.045 por quebrantamiento de condena; 505 por atentados contra la autoridad y de la resistencia y desobediencia; y 20 por simulación de delitos y denuncias falsas.

A nivel nacional, los delitos más frecuentes entre los adultos fueron los relacionados con la seguridad vial (24,6% del total), las lesiones (17,3%) y los hurtos (15%).

  1. El 70% de adultos sentenciados en la Comunidad eran españoles

Casi el 70% de los adultos condenados en la Región de Murcia el año pasado eran españoles. De los 9.410 mayores de 19 años en los que recayeron sentencias firmes, 6.550 eran de nacionalidad española y los 2.860 restantes, extranjeros, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre los extranjeros considerados culpables de ilícitos penales, destacó como grupo mayoritario el de personas procedentes de África: 1.885. Le siguió el de extranjeros procedentes de América (en la Comunidad la mayoría son de origen sudamericano), con 1.573. El INE también anota 327 personas de países de la Unión Europea, sin contar España; y a 38 de Asia.

Los datos del INE de 2023 reflejan que la tasa de menores y de adultos extranjeros con sentencia firme respecto al total de extranjeros fue superior, en más del doble, a la tasa de menores y de adultos españoles condenados respecto a la población nacional.

La tasa de menores extranjeros condenados por cada 1.000 habitantes fue del 11,9, frente a la tasa del 5,5 entre la población española. En términos absolutos, la mayoría de los menores condenados tenía nacionalidad española. En concreto, alcanzó el 79,2%. Entre los adultos extranjeros, la tasa de condenados por cada 1.000 habitantes fue del 14,6, superior en 2,5 veces a la de los españoles (5,8).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La tasa regional de menores condenados es la más baja del país y cae un 29% en un año