

Secciones
Servicios
Destacamos
María García Clemente y E. P.
Jueves, 27 de marzo 2025, 12:02
La Región de Murcia cerró el año 2024 siendo la quinta comunidad con mayor tasa de absentismo laboral del país, un ranking que encabeza el ... País Vasco, con un 8,7% de media, según el Informe de absentismo del cuarto trimestre del pasado año. Además de Euskadi, la superan Canarias (8,4%), Cantabria y Galicia (7,8%). Por el contrario, los menores niveles de absentismo se dieron en Baleares (5,7%), Comunidad de Madrid (5,8%), Comunidad Valenciana (6,1%) y Andalucía (6,2%).
Así, el absentismo se incrementó cinco décimas en el mercado laboral murciano respecto al 2023, y coloca a la Región de Murcia muy por encima del 6,7% de la media española. En las comunidades limítrofes la diferencia con respecto a la Región es superior a un punto: en Andalucía es del 6,2%, en Castilla-La Mancha del 6,5% y en la Comunidad Valenciana del 6,1%.
Por sectores, el de la construcción es el que menos absentismo registra en la Región de Murcia, con una tasa del 6,4%. Está por encima de la media de España, que es del 5,6%, pero por debajo de las que se notifican en Cantabria, Galicia, Canarias o Asturias.
El más alto en toda España es el industrial, que llega al 8,1% en la Región, cuando la media del país es del 7,2% La Comunidad solo se ve superada por Cantabria, Galicia, País Vasco y Asturias, autonomías con fuerte presencia de este sector.
Sin embargo, en el sector servicios, la Región se coloca como tercera de todo el país, con una tasa que llega al 7,7% y que subió un 0,3% en el último trimestre de 2024. Solo el País Vasco y Canarias superan estas cifras, con un 9 y un 8,5%, respectivamente. Lejos están las tasas de Madrid, con un 5,8%, y Baleares, con un 5,9%, las más bajas de España.
El análisis por actividades diferenciadas señala que Juegos de azar y apuestas se sitúa con la mayor tasa de absentismo en todo el país, casi un 12%, tras el que se encuentran Actividades postales y correos (11,8%), Servicios a edificios y jardinería (11,2%), Asistencia en establecimientos residenciales (10,6%) y Fabricación de vehículos a motor (10,3%). Por otro lado, las actividades con menor absentismo en España son las relacionadas con el Empleo (2,7%), Jurídicas y contabilidad (2,8%), Inmobiliarias (3,5%), I+D (3,6%) y Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería (3,7%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.