Un sanitario del hospital Morales Meseguer. Nacho García / AGM

La Región de Murcia alcanza su máximo histórico de casos activos de Covid-19

En las últimas 24 horas se han detectado 91 nuevos contagios en la Comunidad, en la línea de los datos registados el pasado jueves y viernes

Domingo, 9 de agosto 2020, 13:29

La Región de Murcia vuelve a superar el millar de casos activos de coronavirus tras los 91 contagios detectados este sábado. En total, el número de enfermos por Covid-19 en la actualidad se sitúa 1.074, la cifra más elevada desde el inicio de la pandemia. Este incremento, también motivado por el elevado número de pruebas que se realizan (1.759 en las últimas 24 horas), continúa la tendencia del pasado jueves y viernes, cuando se registraron 99 y 81 infectados, respectivamente.

Publicidad

De los 91 nuevos contagios, 22 corresponden a Murcia, 20 a Lorca, 11 a Totana, 8 a Cartagena y 7 a Mazarrón. El resto de positivos se distribuyen por diversos municipios.

En cuanto a la situación en los hospitales de la Región, la cifra de ingresos asciende a 58, nueve más que el pasado viernes. No obstante, el número de pacientes en la UCI se mantiene en diez. En las últimas 24 horas se han registrado ocho curados más, 1.794 en total, y otras 74 personas han sido puestas en aislamiento, 1.016 en total.

Desde el inicio de la pandemia, el número de infectados asciende a 4.275 y el de fallecidos se mantiene en 151. A lo largo de estos meses, los sanitarios de la Región han realizado 108.443 pruebas PCR y 64.004 test de anticuerpos.

Ante el actual escenario, la Consejería de Salud volvió a hacer un llamamiento a la responsabilidad, especialmente de la población más joven, para hacer frente a la expansión del coronavirus en la Región de Murcia.

El director general de Salud Pública y Adicciones, José Carlos Vicente, remarcó el pasado fin de semana que «los jóvenes deben concienciarse de que el coronavirus ataca a todos los segmentos de edad», y recordó que «el 15% de los nuevos contagios son menores de 18 años y ellos son la puerta de entrada del coronavirus en las familias».

Publicidad

Por otra parte, señaló que es necesario que «cualquier persona con la mínima sospecha de contagio permanezca en casa», y que quienes hayan estado en contacto con algún caso positivo o en situación de riesgo «contacten con su médico y guarden una correcta cuarentena aunque no tengan síntomas, ya que se estima que al menos el 60% de los contagios se produce por parte de personas asintomáticas o con síntomas muy leves».

Por último, desde Salud volvieron a pedir respeto a las medidas de higiene, autoprotección, de distancia social y uso de mascarillas de manera correcta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad