José Luis Álvarez-Castellanos (IU), Helena Vidal (Verdes Equo) y Óscar Urralburu (Más Región), en una reunión con los sindicatos durante la campaña electoral de las europeas. IURM

Más Región mantiene su lealtad a Sumar y rechaza «los reproches cruzados»

Verdes Equo debatirá dentro de 10 días la «repetición de errores» en la coalición. Su líder, Helena Vidal, defiende que «se llame Sumar o como se llame», necesitan «un espacio democrático»

Tania Costa

Murcia

Jueves, 13 de junio 2024, 00:42

Oscar Urralburu, de Más Región, no ha querido valorar la posición de IU, cuyo coordinador regional, José Luis Álvarez-Castellanos, ha dicho alto y claro, en declaraciones a LA VERDAD, que el proyecto de Sumar como aglutinador de la izquierda «está finiquitado» y «fuera de ... juego». Además, se ofreció a liderar un tercer intento de unidad, considerando que de todos los partidos integrados en la coalición de Yolanda Díaz, la suya es la que tiene más votos y más militancia. Sin embargo, Urralburu ratifica que su formación «sigue comprometida» con Sumar.

Publicidad

«Ante los malos resultados electorales, lo que necesitamos es un periodo de reflexión y de debate entre todos los actores del espacio Sumar para corregir los errores y fortalecer la unidad de la izquierda. No podemos volver a la fragmentación y a los reproches cruzados», insistió.

Para Urralburu está claro que «hay que mejorar muchas cosas, como la participación interna y, de modo especial, la existencia de la particularidad de los territorios como la Región Murciana, en los que es urgente conseguir construir una voz autónoma que apele a los sectores jóvenes y transformadores. Esa sigue siendo nuestra apuesta para un futuro habitable en el que merezca la pena vivir», recalcó.

Asimismo, recordó que Más Región decidió en noviembre de 2023 integrarse políticamente en el proyecto de Sumar «y nada ha cambiado. Seguimos comprometidos con el proyecto», señaló Urralburu, que ha destacado que las necesidades que llevaron a varias formaciones a integrarse en la coalición siguen estando sobre la mesa. Además, avanzó que este jueves se reunirá la dirección regional de la coalición para tomar una decisión «de manera colegiada».

Publicidad

«Lo importante ahora es que cada actor de la coalición (y la propia coalición) expliquen sus posiciones para trabajar de manera conjunta y que lo que todos reconocemos como un mal resultado electoral nos ayude a tomar impulso y no a retroceder. Hay demasiadas cosas en juego», añadió Urralburu que defiende que ahora «toca apoyar el liderazgo político de Yolanda Díaz», como vicepresidenta, como ministra y como presidenta del Grupo Parlamentario en el Congreso.

Reflexión en Los Verdes

Helena Vidal, de Verdes Equo, defiende la unidad de las fuerzas ubicadas a la izquierda del PSOE, pero considera que «hace falta reflexionar sobre qué se ha hecho mal y qué hay que cambiar». Ese debate lo tendrá su partido dentro de diez días. El próximo 22 de junio la ejecutiva federal de la formación se reunirá con los territorios y ahí se debatirá sobre si también para ellos el proyecto aglutinador de Sumar está muerto, tal y como considera Álvarez-Castellanos.

Publicidad

«Nosotras en Verdes Equo siempre hemos defendido la unidad. Creemos que hace falta reflexionar sobre qué se ha hecho mal y qué hay que cambiar. Sumar ha repetido errores que ya habíamos visto antes y creo que todas las partes tenemos la responsabilidad histórica de hacer las cosas mejor. Se llame Sumar o como se llame necesitamos un espacio democrático donde prime la participación, la cooperación y el reconocimiento mutuo», señaló la candidata de la coalición en la Región, que iba en el número 17, muy lejos de los puestos de salida.

IU critica «el fracaso de Sumar»

Quien sí se mantiene en sus trece es Izquierda Unida, que el martes celebró su Colegiada Regional (junta de dirección del partido) en la que ratificaron que «la dimisión de Yolanda Díaz certifica el fracaso de Sumar como aglutinador del espacio de la izquierda». Y ante esta situación, en IU consideran que «hay que armar una respuesta contundente, valiente y honesta» y se ofrecen a liderar esa alternativa.

Publicidad

«El fracaso de Sumar abre una nueva oportunidad de articulación del espacio político que debe partir de una reflexión conjunta, profunda, honesta y propositiva del conjunto de fuerzas que lo conformamos, sin exclusiones, en un diálogo horizontal, democrático y respetuoso, que explore las posibilidades de futuro para una acción política conjunta para sentar las bases que consoliden una alternativa al ultraliberalismo neofascista en la Región de Murcia», señalan desde IU, en alusión a su propuesta de liderar un tercer intento, después del doble fracaso de Unidas-Podemos y Sumar.

Y todas estas decisiones, añadieron, no pueden esperar. «Defendemos la urgencia de crear las condiciones necesarias para revertir esta situación de división en la que se debe poner máxima voluntad» porque «la división del espacio nos lleva al fracaso o a una pelea de minorías».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad