EP
MADRID.
Viernes, 6 de agosto 2021, 02:01
El Tribunal de Cuentas ha publicado su informe del sector público autonómico del ejercicio 2018, que sitúa a la Región de Murcia como la séptima comunidad autónoma con mayor gasto sanitario por habitante (1.567 euros). La entidad fiscalizadora señala al País Vasco como la región con mayor gasto sanitario público en 2018 en relación a su población (1.753 euros por habitante). Le siguen el Principado de Asturias (1.676 euros) y la Comunidad Foral de Navarra (1.651), según el informe elaborado con datos del Ministerio de Sanidad y Cuentas Satélite del gasto sanitario público.
Publicidad
Tras País Vasco, Asturias y Navarra, se sitúan Extremadura (1.626 euros por habitante), Aragón (1.601 euros), Castilla y León (1.577), Murcia,Cantabria (1.543), Galicia (1.491), La Rioja (1.477), Castilla-La Mancha (1.438), Cataluña (1.432), Comunidad Valenciana (1.415), Canarias (1.399), Baleares (1.387), Madrid (1.274) y Andalucía (1.212 euros).
El gasto sanitario público consolidado del sector supuso 65.886 millones de euros, lo que representa el 5,5% del Producto Interior Bruto (PIB). El gasto per cápita medio fue de 1.415 euros por habitante. En cualquier caso, a pesar de encontrarse en posiciones de abajo respecto al gasto por habitante, Cataluña, Andalucía y Comunidad de Madrid fueron las autonomías que originaron un 44,5% del total del gasto sanitario público del sector en valores absolutos, Por su parte, La Rioja, Cantabria y Navarra, son las comunidades con el gasto más bajo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.