El Consejo del Gobierno aprobó una inversión de casi 3,5 millones de euros para la conservación y recuperación de especies silvestres de la Región de Murcia, anunció ayer el portavoz del Ejecutivo autónomico, Marcos Ortuño, en rueda de prensa. De esta cantidad, un 60% estará cubierto por fondos Feder de la Unión Europea. «Esta importante inversión tiene como objetivo estudiar el valor de vulnerabilidad de las distintas especies de fauna silvestre y definir las principales amenazas que les afectan», subrayó Ortuño. Se trata en concreto del águila perdicera, la malvasía cabeciblanca, el cernícalo primilla, la avutarda común y la nutria europea, que están declaradas en la actualidad en peligro de extinción.
Publicidad
Asimismo, el Gobierno regional dio luz verde a invertir casi 600.000 euros en la renovación de equipos de ultrafiltración de la depuradora de Calasparra. El objetivo pasa por garantizar el mantenimiento de los exigentes niveles de depuración de aguas residuales. «Esta inversión permitirá reemplazar sus equipos por otros de tecnología más avanzada y adaptados a los máximos requerimientos normativos de la Unión Europea», aseveró Ortuño.
Además, el Ejecutivo subvencionará con casi 1,2 millones de euros al Ayuntamiento de San Javier para el desarrollo del campus de la Universidad de Murcia ubicado en el municipio costero. El dinero está destinado a la construcción de un nuevo pabellón deportivo y sus instalaciones anexas. El polideportivo tendrá una superficie total de más de 2.300 metros cuadrados y una altura mínima de 7,5 metros.
En cuanto a las inversiones en materia de cultura, el Gobierno dará financiación a las alcaldías de la Región, lo que les permitirá adquirir casi 10.000 libros para la red de bibliotecas municipales con fondos 'Next Genaration'. Esta actuación cuenta con un presupuesto de más de 200.000 euros. Con esta inversión, las 94 bibliotecas públicas municipales podrán incrementar sus fondos bibliográficos. Con esta adquisición se pretenden «aumentar los índices de cultura, sobre todo en la cultura más joven y potenciar la oferta cultural ofrecida desde la red de bibliotecas públicas municipales», concluyó Ortuño. También se firmó un convenio para que los alumnos del Conservatorio de Danza de Murcia realicen prácticas académicas extracurriculares en centros de Alicante y Valencia para completar su formación y complementar conocimientos que faciliten su empleabilidad.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.