El Servicio Murciano de Salud (SMS) recurrirá este verano a la fórmula de los contratos compartidos entre áreas para tratar de paliar las consecuencias del grave déficit de especialistas que sufren los hospitales de Lorca, Yecla y Caravaca de la Cruz. Anestesia, Radiodiagnóstico y ... Rehabilitación, entre otros servicios, presentan las principales carencias.
Publicidad
El SMS ha contratado como eventuales, por un año, a siete anestesistas que destinarán el 30% de su jornada al Rafael Méndez, en Lorca. El otro 70% lo dedicarán a La Arrixaca (en cuatro de estos casos) o al Santa Lucía (en tres), según los datos facilitados por la directora general de Asistencia Sanitaria, Isabel Ayala. Todos estos anestesistas acaban de terminar el periodo de formación como médicos internos residentes (MIR).
Con este refuerzo, se trata de evitar la paralización de la actividad quirúrgica en Lorca durante el verano. El servicio de Anestesia y Reanimación de este hospital cuenta con 13 facultativos, cuando serían necesarios al menos 24, según las estimaciones que manejan los propios profesionales. Este grave déficit afecta a los tiempos de espera para entrar al quirófano. De acuerdo a los últimos datos publicados por el SMS, los pacientes del área del Guadalentín aguardan un promedio de 177 días para una intervención de Cirugía General y 162 para una operación de Urología, cuando la media regional se sitúa en 101 y 75 días, respectivamente. Además, la falta de anestesistas obligó a paralizar la actividad de la Unidad del Dolor en 2021, después de que la demora media alcanzase casi los dos años. Desde entonces, los pacientes son derivados al Morales Meseguer.
Anestesia El SMS ha sacado nueve contratos eventuales de un año compartidos entre áreas de salud. Cuatro entre La Arrixaca y el Rafael Méndez, tres entre el Santa Lucía y el Rafael Méndez, uno entre el Reina Sofía y el Noroeste y otro entre el Morales Meseguer, Cieza y el Altiplano.
Endocrino Un contrato compartido entre el Santa Lucía y el Mar Menor.
Medicina Interna Un especialista compartido entre el Rafael Méndez y el Noroeste.
Neumología Un contrato para cubrir el Santa Lucía y el Noroeste.
Radiología Entre dos y tres contratos eventuales para la unidad funcional Altiplano-Morales Meseguer.
Psiquiatría Dos especialistas compaginan la atención en los centros de salud de San Andrés, El Palmar y La Seda.
Rehabilitación Un especialista compartido entre el Santa Lucía y el Mar Menor, otro entre el Mar Menor y el Altiplano y un tercero entre el Reina Sofía y el Noroeste.
El objetivo del SMS es poder recuperar esta unidad, pero, de momento, los refuerzos permitirán «ir aumentado actividad quirúrgica» para reducir esperas y derivaciones a centros concertados, explica Isabel Ayala.
Publicidad
La carencia de anestesistas también afecta al Hospital Comarcal del Noroeste, en Caravaca, al Lorenzo Guirao (Cieza) y al Virgen del Castillo (Yecla). De ahí que el SMS vaya a echar mano del mismo tipo de contratos compartidos en estas áreas. En concreto, Caravaca se refuerza con un anestesista del Reina Sofía, mientras otro profesional del Morales Meseguer destinará un 15% de su jornada al hospital de Cieza y otro 15% al de Yecla.
Esta fórmula se repite en otras especialidades. El SMS planea cerrar entre dos y tres contratos eventuales de radiólogos para el Morales Meseguer y el Virgen del Castillo de Yecla. Asimismo, en Rehabilitación hay un puesto eventual para Santa Lucía y Mar Menor, otro para Mar Menor y Yecla y un tercero para el Reina Sofía y Noroeste.
Publicidad
Pero esta estrategia no es nueva, ni va únicamente encaminada a tratar de cubrir al menos parcialmente el verano. El modelo de «unidades funcionales» (servicios de áreas periféricas que mantienen su actividad gracias al soporte de los hospitales de Murcia y Cartagena) lleva ya años en marcha en centros como el Virgen del Castillo: otorrinos, radiólogos, urólogos y dermatólogos del Morales Meseguer se trasladan periódicamente a Yecla para poder atender la demanda asistencial.
El caso de Radiología es bastante descriptivo de los problemas que arrastra el área. Hasta el año pasado, había tres médicos de esta especialidad en el Virgen del Castillo, pero a partir de este verano solo quedará uno, tras la marcha de una profesional y la jubilación de quien hasta ahora era el jefe del servicio. De ahí que se esté tratando de cubrir el déficit mediante contratos compartidos con el Morales Meseguer.
Publicidad
El problema de la falta de médicos se agrava y empieza a afectar a servicios que hasta ahora estaban razonablemente cubiertos. Como avanzó LA VERDAD esta pasada semana, Yecla se ha quedado sin neurólogos. De los tres profesionales de esta especialidad que estaban en plantilla, dos permanecen de baja (uno de ellos con una incapacidad de larga duración) y el tercero se ha trasladado a la provincia de Alicante. El Servicio Murciano de Salud tiene previsto retomar la atención a los pacientes de Neurología a partir del 20 de junio, con una médica que se desplazará dos días a la semana desde La Arrixaca.
El Servicio Murciano de Salud (SMS) trabaja «en nuevas fórmulas para paliar el déficit de profesionales que existe», explica Isabel Ayala, directora general de Asistencia Sanitaria. «En determinadas especialidades, no hay profesionales disponibles en bolsa», advierte. Esto obliga a buscar alternativas, como que «hospitales del SMS de mayor tamaño y dotación de infraestructuras y recursos colaboren, mediante coordinación funcional, en la prestación de la asistencia sanitaria en hospitales periféricos de menor tamaño y menos accesibles», que tienen «más dificultades para incorporar a profesionales cualificados».
La mayoría de médicos, al terminar su periodo de residencia, prefieren quedarse en grandes hospitales, donde tienen más posibilidad de formación y de «ampliar sus habilidades técnicas, diagnósticas y terapéuticas». De ahí que una fórmula sea ofrecerles contratos que les permitan compaginar su trabajo en estos centros de referencia con consultas, uno o dos días a la semana, en centros periféricos. Esto permite «descargar presión asistencial» y evita que sean los pacientes quienes tengan que desplazarse, subraya la directora de Asistencia Sanitaria.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.