Descarga de bandejas con gamba roja en el puerto pesquero de Cartagena. Pablo Sánchez/ AGM

El recorte de 13.300 kilos en la pesca de gamba roja acaba en los tribunales

Los pescadores de la Región recurrirán el reparto de cuotas y días de capturas del Ministerio por generar «una discriminación injustificada»

Viernes, 21 de febrero 2025, 01:14

Los pescadores de la Región de Murcia van a presentar un recurso contencioso-administrativo contra la resolución del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que ... establece el reparto de días y cuotas para las capturas de gamba roja en 2025 de los arrastreros del Mediterráneo. La mecha se prendió en diciembre con la decisión de cerrar la pesquería de esta especie a pocos días de la Navidad y ha terminado en una guerra total entre los pescadores y el departamento del ministro Luis Planas a cuenta de las asignaciones para los buques.

Publicidad

La Federación Murciana de Cofradías de Pescadores presentó alegaciones al reparto final propuesto, «pero el Ministerio no nos ha hecho caso; ni a nosotros, ni a nadie», exclama a LA VERDAD su presidente Bartolomé Navarro. ¿El resultado? Las embarcaciones de arrastre tendrán un recorte de 13.329 kilogramos para las capturas de gamba roja este año, «una situación que nos preocupa y bastante», reza en el escrito de los pescadores murcianos.

Los barcos instalarán copos más grandes que los que pedía el Gobierno para cumplir de sobra con la medida ambiental

El problema llega con la distribución de días: el Ministerio deja 1.347 jornadas de pesca a repartir entre los 21 arrastreros autorizados en la Región. «Han limitado la pesca estableciendo un cupo de días y una cantidad de capturas. No es posible que un barco pueda pescar entre 500 y 600 kilos en diez días», protesta Navarro, patrón mayor de la cofradía de Cartagena. El reparto definitivo genera «una discriminación injustificada» entre las embarcaciones de cada comunidad, «al asignar cuotas desproporcionadas en relación con los días autorizados de pesca», trasladaron a Pesca desde la federación murciana, sin éxito. Navarro se reunirá pronto con la consejera de Pesca, Sara Rubira, para proponer una acción judicial conjunta con la Comunidad.

Cambio de mallas

Los pescadores de la Región instalarán en sus buques unos copos –parte final de las mallas– de 47 y 57 milímetros, en función de si es pesquería costera o de profundidad. Es decir, serán dos milímetros más por encima de la medida máxima exigida por el Ministerio para evitar el recorte de días en la pesca de arrastre. Las nuevas redes serán financiadas con ayudas del Estado de hasta mil euros por cada una, cuyo borrador está in información pública.

Publicidad

La Comisión Europea planteó dejar en 27 días escasos la pesca de arrastre en el Mediterráneo, algo que se consiguió frenar con el compromiso de que el sector adaptara sus redes para reducir el impacto en los caladeros, algo que se cuestionó por la metodología científica utilizada por Bruselas.

Al sector le preocupa cuándo cobrarán esas ayudas, pues prevén que puedan retrasarse durante años: "Esto es una inversión que vamos a hacer y ya veremos cuándo cobraremos la factura". La huelga de inspectores de Pesca del Ministerio tiene también en vilo a los pescadores, ya que estos profesionales son lo que deberán acreditar la colocación de las nuevas mallas, un paso que permitirá a los barcos estar exentos de inspecciones durante un año. Por ello, han pedido ampliar el plazo máximo de certificación más allá de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad