El Colegio de Enfermería está a punto de cumplir cuatro años con una junta de edad al frente, un órgano de gobierno provisional cuya ... principal función era preparar a la institución para la convocatoria de elecciones. Ante esta situación, un grupo de colegiados, organizados a través de una plataforma, se ha lanzado a las redes sociales para exigir que las enfermeras de la Región sean llamadas a las urnas. «Tenemos una junta, impuesta en su día por el Consejo General de Enfermería, que no ha sido votada por nadie, y cuya única misión era convocar elecciones. Pero ni lo hacen ni rinden cuentas», denuncia Sandra Navarro, presidenta de esta plataforma.
Publicidad
La junta de edad se puso al frente del Colegio en otoño de 2018, después de una larga batalla judicial con la anterior presidenta, Amelia Corominas, quien fue destituida por el Consejo General bajo la acusación de haber convocado elecciones sin la publicidad necesaria. Desde entonces, esta junta provisional ha defendido que su intención es llevar a cabo unas elecciones que normalicen la situación, pero lo cierto es que, cuatro años después, todavía no lo ha hecho.
«Estamos empezando a mover todo el proceso; vamos a cumplir reglamentariamente con la norma estatutaria y convocaremos una asamblea [previa], porque es lo ético y lo correcto», asegura Eduardo Estrella, secretario de la junta de edad. «De lo que se trata es de que haya la mayor transparencia y difusión, para conseguir la mayor participación posible», subraya. El calendario, no obstante, no se concreta. «La fecha la fijará la junta, en una reunión convocada para ese fin», explica Estrella.
Por su parte, el Consejo General de Enfermería señala que la junta de edad «nos han trasladado que ha llevado mucho tiempo analizar y resolver la compleja situación jurídico-administrativa del Colegio, pero parece que las enfermeras de Murcia pronto van a elegir a sus representantes, en un momento en que la profesión atraviesa momentos delicados». El máximo órgano colegial de España añade que «la junta de edad trabaja en la organización de unas elecciones que se van a celebrar en un plazo breve», y muestra su deseo de que «el Colegio de Murcia recupere la normalidad lo antes posible».
Publicidad
Pero las explicaciones dadas hasta el momento no convencen al Defensor del Pueblo, que recientemente instó al Colegio a facilitar «información ampliada». Los estatutos de la organización colegial establecen «una obligación de ordenar la convocatoria de elecciones de manera inmediata» por parte de la junta de edad, recordó el Defensor en su escrito.
El Colegio arrastra años de enfrentamientos. Hasta 2011, estuvo bajo el mando de Diego Gutiérrez, quien acaba de ser condenado a dos años de prisión por un delito de apropiación indebida. Los hechos fueron denunciados por Amelia Corominas, quien ganó las elecciones convocadas tras el cese de Gutiérrez. Pero Corominas mantuvo un duro enfrentamiento con el Consejo General, a cuyos dirigentes acusó de corrupción, y el Consejo terminó destituyéndola en 2016. Sin embargo, ella se mantuvo en el cargo hasta 2018, con la presentación de numerosos recursos. Ahora, Corominas se enfrenta a un juicio por un presunto delito de desobediencia.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.