Rechazan el recurso de las constructoras al concurso de terapias respiratorias
El Tribunal Administrativo Central ratifica la decisión del SMS de excluir a Ferrovial y Acciona de la oxigenoterapia
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha ratificado la decisión del Servicio Murciano de Salud (SMS) de dejar desiertos tres de los cuatro lotes del concurso de terapias respiratorias domiciliarias tras constatar que las filiales sanitarias de las dos grandes constructoras que se presentaron al proceso -Acciona y Ferrovial- no contaban con los certificados necesarios. El tribunal rechaza los recursos presentados por las dos empresas afectadas en una sentencia que, sin embargo, todavía no es firme, de forma que puede ser recurrida ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ.
La mesa de contratación del concurso de terapias respiratorias dejó fuera del proceso a la unión temporal de empresas (UTE) formada por Ferrovial y Sanivida, y a la UTE constituida por Acciona Healthcare y Orthem tras un informe de la Dirección General de Planificación que advertía que «no consta en las bases de datos de la Agencia Española del Medicamento que ninguna» de estas empresas «tenga autorización como laboratorio farmacéutico», condición indispensable para la distribución de la oxigenoterapia. Además, no se acreditó «solvencia técnica y profesional», según la mesa de contratación.
Ahora, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ratifica la resolución del Servicio Murciano de Salud. Con respecto a Sanivida, señala que no coincide el objeto del contrato en cuestión -las terapias respiratorias- con el objeto social de la empresa (servicios sociales y sociosanitarios). Mientras, en lo relativo a la UTE de Acciona Healthcare y Orthem, el tribunal subraya que no queda acreditada la solvencia técnica. Pero, además, «ninguna de las dos empresas figuran inscritas como titulares, fabricantes, importadoras o comercializadoras de gases medicinales licuados, ni tampoco como laboratorios autorizados». Por tanto, «la exclusión de la UTE recurrente se ajustaría a los pliegos y a la normativa de aplicación».
Un nuevo proceso
El concurso de oxigenoterapia, con 33 millones de euros en juego, ha generado fuertes tensiones desde su convocatoria. Las empresas tradicionales del sector decidieron no presentarse tras una rebaja superior al 30% en los precios de licitación. Acciona y Ferrovial aprovecharon la situación para tratar de hacerse con el mercado, presentando sendas ofertas. Finalmente, el concurso ha quedado desierto y volverá a ser convocado, aunque todavía no hay plazos previstos. La atención a los pacientes está a a día de hoy «perfectamente cubierta» con la prórroga del contrato anterior, subrayan fuentes del SMS.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.