Ver fotos

Primer día de rebajas en Murcia, este jueves. javier carrión / AGM

El alza de los precios neutraliza el efecto del primer día de rebajas en Murcia

Los comerciantes dicen que «las expectativas no son buenas» y creen que «los ciudadanos priorizarán gastar en las vacaciones de verano»

Jueves, 23 de junio 2022, 18:50

El complejo momento que atraviesa el bolsillo de la ciudadanía a raíz de la subida de precios desatada este año ha dejado sin efecto el primer día de rebajas en Murcia, donde la mayoría de comerciantes y clientes coinciden en que las expectativas «no son para nada buenas».

Publicidad

Así lo asegura a LA VERDAD en los pasillos de El Corte Inglés de la avenida de la Libertad Ana Belén Martínez, una clienta que apunta que «la gente no está ahora para tirar el dinero». «Si veo algo para una boda que tengo en octubre, quizá lo cojo, pero gastar por gastar, desde luego que no», matiza.

En la misma línea se manifiesta la encargada de la tienda Bershka, María José Montoya, quien sostiene que incluso el año anterior, con el Covid-19 aún muy presente, tenían mejores expectativas. «La gente se echó a la calle entonces porque quería despejarse o estrenar alguna prenda, pero ahora el dinero se lo gastarán en vacaciones o en otras cosas más necesarias», asegura.

Asimismo, Montoya destaca que, además, no hay posibilidad de ofrecer descuentos mayores –en la mayoría estos llegan al 50%– por las pérdidas económicas que las tiendas también acarrean. «Tiene que existir un margen de beneficios», atestigua.

Otro de los motivos por los que el pistoletazo de salida de las rebajas no ha generado el efecto de antaño podría deberse, según Irene Carmona, dependienta de Pull & Bear, a las compras online. Esta práctica, la cual hace años no generaba suficiente confianza, es ahora uno de los modos favoritos de los clientes para comprar. «En nuestra web sí que recibimos muchos pedidos nada más inaugurar las rebajas», añadió.

Publicidad

Aunque siempre hay excepciones a la tónica general. En Zara, la primera marca de Inditex, sí que se pudo ver una estampa propia de años anteriores, con colas para acceder al establecimiento y pagar. «Van directamente a las cajas tras coger cuatro o cinco cosas y ni siquiera pasan por los probadores», afirma una dependienta, Noelia Hidalgo. El Corte Inglés, otra de las grandes cadenas, también fue uno de los puntos donde se registró una afluencia más parecida a otros años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad