La rebaja en la tasa de residuos permitirá ahorrar 1,7 millones en 32 municipios de la Región

Los ayuntamientos que llevan la basura al centro de tratamiento de Ulea pasarán de pagar 39,8 euros por tonelada a 31,2

LA VERDAD

Murcia.

Sábado, 1 de diciembre 2018, 11:43

La rebaja en el canon de recogida de residuos del centro de tratamiento de Ulea permitirá un ahorro de 1.724.664 euros a los 32 municipios a los que da servicio esta planta. En concreto, la tasa que paga cada uno de estos ayuntamientos pasará de 39,8 euros anuales por tonelada tratada a 31,2 euros.

Publicidad

La junta de gobierno del Consorcio de Gestión de Residuos Sólidos (Cogersol), que se celebró ayer, aprobó esta reducción, que se produce tras la puesta en marcha de la nueva planta de tratamiento de residuos, automatizada y más eficiente. «Esta permite incrementar tanto la cantidad de residuos que se tratan como los subproductos que se recuperan», informan fuentes de la Comunidad Autónoma.

Los proyectos de mejora de la planta han permitido incrementar los ratios de recuperación de productos reciclables hasta el 8% en la fracción resto y el 70% de la fracción de envases ligeros, mediante la incorporación de las mejores técnicas disponibles en el mercado, como separadores balísticos, separadores magnéticos e inductivos y separadores ópticos, que minimizan el impacto ambiental y reducen el rechazo de selección de los residuos.

La junta de gobierno de la entidad aprueba el cambio de tarifa tras poner en marcha la nueva planta

El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, presidió la reunión que celebró este órgano. Destacó que estas mejoras en la gestión de los residuos sólidos «suponen un importante beneficio tanto desde el punto de vista medioambiental como económico, y son consecuencia del trabajo del Gobierno regional por la modernización y la innovación». Añadió que «vemos cómo la inversión en innovación hecha en el centro de tratamiento de residuos va a tener un efecto en medio millón de habitantes de 32 municipios de la Región, y va a contribuir a la mejora y a la conservación del medio ambiente», subrayó el consejero.

El ahorro en cada uno de estos 32 ayuntamientos oscila desde los casi 6.000 euros anuales en municipios de menor tamaño, como Ricote, a los 234.537 euros en Molina de Segura, 143.049 euros en Mazarrón y 114.934 euros en San Pedro. «Esta mayor eficiencia en la gestión de los residuos sólidos supone un importante ahorro para los ayuntamientos y una reducción del consumo energético, además de un menor consumo de materias primas, ya que los materiales que se recuperan se emplean posteriormente como materias primas para la fabricación de otros productos», apuntó Javier Celdrán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad