Simulación con gafas de realidad virtual, ayer, en el Campus de los Jerónimos de la UCAM. Vicente Vicéns / AGM

La realidad virtual se cuela en las aulas

Alumnos de Enfermería de la UCAM realizan prácticas con gafas de última tecnología para simular situaciones de emergencia sanitaria

Sábado, 25 de mayo 2024, 08:27

Explosión en un laboratorio con material peligroso, accidente de tráfico múltiple con heridos y un rescate en helicóptero de una persona con hipotermia atrapada en una zona montañosa nevada de difícil acceso. Son algunas de las situaciones de emergencia en las que los alumnos del ... Grado de Enfermería de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) pueden hacer prácticas sin salir del Campus de los Jerónimos, ubicado en la pedanía murciana de Guadalupe, donde las clases con gafas de realidad virtual y mando han llegado para quedarse.

Publicidad

«Gracias a estas tecnologías –que ya no son nuevas, sino emergentes–, los alumnos pueden aplicar los conocimientos teóricos en diversas situaciones de emergencia», explica Manuel Pardo, vicedecano del Grado en Podología y profesor del Máster Oficial de Medicina de Emergencias. Para ello, diseñadores 3D simulan escenarios virtuales a partir de una grabación con cámara 360 grados o crean mundos paralelos cuyo desarrollo se asemeja a la creación de un videojuego.

Metaverso en el que se encuentra inmersa la UCAM con la celebración del 'I Simposio Internacional de Realidad Inmersiva para Reanimación', que la institución docente acoge desde este jueves en colaboración con el Consejo Europeo de Reanimación. Una cita con la tecnología aplicada a la docencia que, según Pardo, es un «punto de encuentro de personas que está trabajando con tecnologías inmersivas –realidad virtual y metaverso– para enseñar reanimación cardiopulmonar y mostrar cómo puede ayudar a formar a alumnos, profesionales y a la población en general, ya sean niños o adultos».

Cita internacional

Más de 25 ponentes llegados de distintos puntos de España y de países como Estados Unidos, Bélgica, Italia, Alemania, Reino Unido, Francia y Suiza, analizan los últimos avances en tecnologías inmersivas a través de conferencias magistrales, talleres prácticos y mesas redondas para el intercambio de experiencias virtuales. Entre las instituciones representadas a nivel internacional destacan el 'Children's Hospital' de Los Ángeles, la 'International Virtual Reality and Healthcare Association de Washington' y el 'International Liaison Committee on Resuscitation'.

Publicidad

En el evento, que finaliza este sábado, los asistentes podrán experimentar con las últimas herramientas y 'software' de realidad virtual ataviados de gafas. «Una gran oportunidad para aprender, compartir conocimientos y establecer colaboraciones futuras en un campo que evoluciona rápidamente y tiene un impacto significativo en la educación sanitaria y la práctica clínica», según resaltaron los organizadores, que esperan que «marque el inicio de una serie de encuentros que impulsen el desarrollo y la aplicación de tecnologías inmersivas en la reanimación, promoviendo la excelencia y la innovación en la formación de los profesionales de la salud a nivel mundial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad