EP
Miércoles, 2 de junio 2021, 12:53
Publicidad
La Cámara de Comercio de Murcia, tras conocer los datos del paro del mes de mayo, destacó la «inconveniencia» de una reforma laboral en la actuales circunstancias, así como la necesidad de que las empresas «cuenten con la flexibilidad, tanto interna como externa, que les permita adaptarse a la coyuntura de cada momento». En conjunto, la Cámara de Comercio valoró que «asistimos a una favorable evolución del mercado laboral regional, al ritmo de la vuelta a la actividad de los sectores más castigados por las restricciones, como la hostelería, las actividades turísticas, ocio y comercio».
A esta tendencia que se ve impulsada por los avances del proceso de vacunación y la mejora de las perspectivas generales, cree que «deberá sumarse una recuperación efectiva de los niveles de actividad empresarial». Para ello, ha estimado necesario «dinamizar el consumo, la inversión y reforzar los apoyos que desde las distintas administraciones se arbitran para el emprendimiento, las empresas y el empleo».
La directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Marisa López Aragón, señaló que «mayo es un mes en el que tradicionalmente desciende el paro, aunque lo significativo de este año es que el descenso de casi un cuatro por ciento es el mismo que se venía produciendo de media en los años anteriores a 2020, lo que refleja el efecto de la reactivación de muchos sectores, principalmente el de servicios, propiciada por la buena evolución de la pandemia».
La bajada del paro en mayo se ha producido en todos los sectores de actividad económica, es más intensa la caída en el sector servicios, un 4,29 por ciento, y disminuye en 3.303 el número de personas que están en paro en este sector. El sector industrial también registra un importante descenso del desempleo este mes, un 4,36 por ciento (508 desempleados menos), seguido por la construcción, en el que el número de parados disminuyó un 2,71 por ciento (245 personas). Por su parte, el sector agrícola contabilizó 177 parados menos, una reducción del 2 por ciento. Por lo que respecta al colectivo de personas sin empleo anterior, el paro se redujo en mayo en 444 personas (un 3,63 por ciento).
Publicidad
El Gobierno regional destacó que el mes de mayo dejó una caída del paro de 4.677 personas en la Región de Murcia, lo que supuso un descenso del 3,94 por ciento y sitúa la cifra total de personas desempleadas en 114.167. La caída ha sido mayor que en el conjunto de España, donde el descenso ha sido del 3,31 por ciento.
Por tanto, el comportamiento del paro en el último mes fue más positivo en la Región que en el conjunto del país, gracias principalmente a los buenos datos en el sector servicios (3.303 parados menos), según informaron fuentes del Ejecutivo autonómico en un comunicado.
Publicidad
El Grupo Parlamentario de Ciudadanos celebró este miércoles la tercera caída mensual consecutiva del desempleo en la Región, «que confirma la tendencia a la baja, fruto de la conjunción de las políticas activas de empleo que implementa la consejería y las medidas de reactivación económica puestas en marcha por el Gobierno regional«.
El portavoz liberal, Francisco Álvarez, destacó que la Región lidere la generación de empleo en España durante mayo y que «la creación de empleo el pasado mes duplique la media nacional», según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.
Publicidad
Asimismo, Álvarez también resaltó el aumento de la afiliación a la Seguridad Social, con 14.295 nuevos cotizantes, el mayor aumento porcentual (2,35%) de todo el país. A su juicio, los datos reflejan el «enorme esfuerzo que tanto el Ejecutivo como la propia sociedad murciana están realizando para tratar de dejar atrás la crisis económica a la que nos abocó la pandemia».
Desde el sindicato destacan que aunque este mes el descenso del desempleo ha sido general en colectivos y sectores, la comparativa de estos mismos datos con los obtenidos hace un año nos permite ver claramente que las mujeres y las personas extranjeras están quedándose atrás en la reactivación económica que el levantamiento de las restricciones y la mejoría sanitaria están propiciando, ya que continúan incrementando sus cifras de desempleo en cifras muy significativas
Publicidad
Esta desigualdad, además, debe ponerse en relación con la menor protección de estos colectivos frente al desempleo, puesto que ocupan, con carácter general, puestos con inferiores condiciones de salario y de trabajo que dan lugar a peores posibilidades de optar a las distintas prestaciones del sistema. «Así lo corrobora la tasa de cobertura de prestaciones por desempleo de las mujeres en la Región de Murcia que, en abril, apenas cubría al 49% de las desempleadas con experiencia laboral mientras que, en el caso de los hombres, cubría al 63%».
El sindicato recordó que «todas las Administraciones deben seguir haciendo el esfuerzo de mantener los refuerzos de los servicios públicos esenciales y los apoyos a la actividad, el empleo y a las personas trabajadoras, para que la recuperación se inicie sobre bases sólidas, justas e inclusivas».
Noticia Patrocinada
El mercado laboral murciano mostró un balance favorable en mayo, pues el descenso en el número de parados vino sucedido de una mejora de los ocupados afiliados a la Seguridad Social, como se desprende de las estadísticas de los Ministerios competentes en materia de Empleo.
La mejoría en la afiliación anual a la Seguridad Social se trasladó en la formalización de nuevos contratos, que registraron una importante subida del 32,4% respecto a mayo de 2020. En definitiva, el mercado laboral –tanto nacional como regional- experimenta una notoria mejoría en mayo coincidiendo con un periodo, el de primavera-verano, tradicionalmente muy favorable para la creación de empleo, impulsado en esta ocasión también por la relajación de las restricciones para limitar la propagación de la pandemia.
Publicidad
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.