AGENCIAS
Jueves, 13 de diciembre 2012, 23:18
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha mostrado esta tarde en una manifestación en Madrid su rechazo a los recortes en educación y a la reforma educativa del Gobierno, a la que ha calificado de "franquista" y "excluyente". La marcha ha partido de la plaza de Neptuno pasadas las 18.30 horas con el lema "La educación no es gasto, es inversión. No a los recortes". Poco antes, los representantes de sindicatos de la enseñanza, padres, estudiantes y profesores han considerado, además, que la reforma perjudica a los que menos tienen.
Publicidad
Así, el secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, ha afirmado que esta nueva movilización responde a una reforma educativa "que nos devuelve a la época franquista", con la que el PP quiere imponer "reválidas excluyentes" y, entre otras cosas, "expulsar del sistema educativo a los estudiantes de las familias más humildes".
La secretaria general Secretaria General de la Federación de Enseñanza de Madrid de CCOO, Isabel Galvín, ha expresado también su "rechazo absoluto" al anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que ha tachado de "excluyente, ideológico y partidista". Tanto Delgado como Galvín han coincido en señalar que la Lomce se ha hecho "sin diálogo" y que el Ministerio de Educación solo ha consensuado el texto con la Conferencia Episcopal Española y con el sector empresarial.
Por su parte, el portavoz de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), José Luis Pazos, ha denunciado que la Lomce es "una patada a la Constitución Española". Desde STES, Alberto Carrillo ha destacado que el propósito de la Lomce es "recentralizar el Estado" y ello, a su juicio, "acarrea un alto riesgo de conflicto"; "Yugoslavia no queda tan lejos", ha advertido. Los manifestantes recorren esta tarde el madrileño Paseo del Prado con chalecos verdes con el eslogan " Educación pública de todos, para todos", pegatinas pidiendo la dimisión del ministro José Ignacio Wert y al son de una batukada.
Barcelona
Miles de personas de la comunidad educativa marchan desde las 18.15 horas por el centro de Barcelona en contra del anteproyecto de la Ley Orgánica para la mejora de la calidad Educativa (Lomce) y contra los recortes en educación tanto estatales como de la Generalitat catalana.
Publicidad
Con una pancarta bajo el lema 'Para la cohesión social. Ni Lomce ni recortes', la comunidad educativa, convocada por el Marco Unitario de la Comunidad Educativa (Muce) --que forman asociaciones de padres, alumnos y sindicatos-- se manifiesta desde pasadas las 18 horas desde plaza Universitat con gritos en contra de la "privatización" de la enseñanza. Sindicatos han pedido la dimisión del ministro de Eduación, José Ignacio Wert, a quien han criticado por "menospreciar a la comunidad educativa" porque no ha dialogado con ella para elaborar el borrador de la ley, ha afirmado la secretaria general de Fete-UGT, Roser Font en declaraciones a Europa Press.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.