ep
Murcia
Lunes, 9 de noviembre 2020, 13:07
El medio centenar de rastreadores de la Armada que opera en la Región de Murcia han contactado, desde el inicio de las labores el pasado 17 de septiembre, con más de 4.000 casos positivos en Covid-19 y realizado el seguimiento a casi 12.000 contactos estrechos, informaron fuentes del Ministerio de Defensa en un comunicado.
Publicidad
Tras la solicitud de la Comunidad Autónoma para que el personal de las Fuerzas Armadas contribuyese a las labores de rastreo, la Armada aportó un total de 50 efectivos bajo el mando de dos oficiales del Cuerpo General y una del Cuerpo Militar de Sanidad. A mediados de septiembre, tras la instalación y adecuación de dos 'call center', uno en el Arsenal de Cartagena y otro en el edificio de Capitanía General, comenzaron los trabajos en horario continuo, desde las 08.00 a las 20.30 horas, de lunes a viernes y las mañanas de los sábados.
Previamente, los rastreadores de la Armada recibieron formación teórica sobre los aspectos básicos de transmisión, prevención y control del Covid-19 y técnicas de comunicación, y asistieron a unas jornadas prácticas en las que, apoyados por la Consejería de Salud, se integraron en los sistemas informáticos.
El personal que la Armada ha proporcionado a estas labores procede de las diferentes unidades que tienen su base en Cartagena, como son buques, Centro de Buceo de la Armada, Tercio de Levante, Arsenal Militar, Fuerza de Medidas Contraminas y Fuerza de Guerra Naval Especial, entre otras.
El trabajo del rastreador consiste en contactar con los casos diagnosticados de Covid-19 y, a través de una encuesta epidemiológica, realizar una labor de investigación sobre la vida de esta persona durante las 48 horas previas a tener síntomas, o de que le tomaran la muestra PCR en caso de personas asintomáticas.
Publicidad
Así, deben establecer quiénes han sido sus contactos estrechos en el ámbito social, familiar y laboral; informar que deben guardar cuarentena de forma inmediata y facilitar una cita a través del Servicio Murciano de Salud (SMS) para asegurarse de que van a recibir la llamada de un sanitario y se le aplicarán los protocolos. En cada llamada, el rastreador intenta detectar de quién se ha contagiado la persona, cuál es el caso inicial para poder alertar de posibles brotes y a quién ha podido transmitir el virus para poder ponerlos en cuarentena a tiempo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.