la verdad
Murcia
Viernes, 10 de febrero 2023, 22:30
El Gobierno regional, a través de la Fundación Séneca, organizó este viernes una jornada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que contó con la investigadora de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), María Cuartero, y con la joven Valeria Corrales. En la inauguración del encuentro, el consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, destacó que la jornada incluía «sin duda, un cartel de lujo».
Publicidad
La química María Cuartero, presidenta de la División 1 de la International Society of Electrochemistry editora de la prestigiosa revista científica 'Analytical Chemistry', ofreció una charla sobre el origen de su vocación. La investigadora habló de las razones por las que eligió la carrera científica e hizo un recorrido por su trayectoria en el campo de la química de sensores. Esta le ha llevado en los últimos cinco años a trabajar en el prestigioso KTH Royal Institute of Technology, de Estocolmo, en Suecia.
Esta científica murciana, que ha recibido diversos nombramientos de asociaciones y revistas científicas de alto prestigio mundial por su excelencia, compartió sus experiencias con estudiantes de 3º de la ESO del IES Juan de la Cierva y Codorniú de Totana. Tras la charla, los alumnos pudieron interactuar con sus preguntas.
Con solo 14 años, la estudiante Valeria Corrales es ya cofundadora del canal 'ValApt Steam de robótica, electrónica y programación' y una de las 23 personas seleccionadas por la revista Forbes como 'changemaker' para el año 2023, por su labor innovadora. Esta precoz emprendedora compartió con los alumnos un vídeo motivacional, «cuyo objetivo es inspirar a otros jóvenes como ella para que se apasionen por el mundo de las matemáticas, la electrónica avanzada, la robótica y las nuevas tecnologías», añadió el titular de Universidades e Investigación.
El consejero señaló también que las actividades del 'Programa de Cultura Científica e Innovadora' de la Fundación Séneca buscan promover las vocaciones de niñas y jóvenes hacia los estudios y profesiones científicas y tecnológicas.
Publicidad
«La Comunidad Autónoma, en un claro ejercicio por motivar a los jóvenes para que se dediquen a la investigación, incrementó hasta los 300.000 euros, un 9%, su inversión en este programa para 2023», destacó. Y también este viernes inauguró la sexta jornada conmemorativa del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia de la Asociación de Mujeres Científicas Lyceum. Le acompañó la presidenta de este colectivo, María Trinidad Herrero.
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.