Domingo, 25 de febrero 2018, 17:08
Los responsables de la cátedra de investigación consideran que la Confederación Hidrográfica del Segura debe poner más de su parte para poder aplicar el sistema de desnitrificación a escala real, cuando llegue el momento. El objetivo es que las explotaciones agrícolas que estén interesadas puedan ... utilizar este procedimiento para trabajar en continuo. Para ello necesitarán disponer de sus pozos y desalobradoras; también construir balsas para que trabajen los biorreactores y poder evacuar la salmuera restante. Sin el permiso del organismo de cuenca, será imposible. Si se cierra en banda, los ensayos que se están realizando en la finca Tomás Ferro pueden acabar en tres meses. Los promotores explican que han tenido receptividad en el Ministerio de Agricultura, pero aquí se topan con la CHS y la interpretación restrictiva que hace de la normativa. Entre los inconvenientes de los biorreactores de madera está la concentración de carbono orgánico disuelto en el agua, que hay que reducir al máximo. Para ello es importante el control de los parámetros de la operación. Se ensaya con otros biorreactores y con el tiempo de retención.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.