El imparable aumento del número de embarcaciones a motor en el Mar Menor, la nueva normativa sobre la prohibición del fondeo en zonas de alto valor ecológico por la presencia de nacra y la convocatoria de fiestas con barcos -la multitudinaria de agosto de 2022 ... junto a la isla del Ciervo desató las quejas de vecinos y ecologistas y un choque entre los gobiernos regional y nacional- ha vuelto a poner a prueba este verano la vigilancia de estas actividades recreativas. En la Capitanía Marítima aseguran que ha habido mejoras como el incremento de los controles y la menor dispersión de los fondeos, gracias a sus inspecciones, a la labor de la Guardia Civil y al mayor apoyo de las policías locales de San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y Cartagena en las zonas de baño. Cartagena dispone de motos de agua y ha estrenado este año el primer servicio de medios acuáticos de la Región de Murcia.
Publicidad
No obstante, desde este organismo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que tiene las competencias en materia de navegación y seguridad marítima, aseguran que la vigilancia sigue siendo insuficiente ante el elevado volumen de barcos, motos de agua y otras embarcaciones y la limitación de medios y personal en el Servicio Marítimo de la Guardia Civil. Y afirman ser conscientes de las quejas que sigue levanta entre bañistas y organizaciones vecinales y de defensa de la naturaleza la presencia diaria de embarcaciones en áreas no autorizadas, como playas e islas, y el incumplimiento de la velocidad máxima de navegación. Denuncian el riesgo de accidentes, vertidos y daños a la pradera marina, así como el ruido.
A preguntas de LA VERDAD, el capitán marítimo, Óscar Villar, insiste en su propuesta de crear una guardería ambiental en el Mar Menor, «un cuerpo permanente de agentes con competencias para poder tramitar denuncias» por el incumplimiento de las distintas normativas de protección de la laguna a nivel marino y terrestre.
35 sanciones por fondeo irregular en el Mar Menor ha propuesto la Guardia Civil este verano.
18 agentes ambientales regionales hay en la zona (seis en la Brigada de Caza, Pesca y Marina)
Como alternativa, Villar plantea asignar a los agentes medioambientales de la Comunidad competencias para tramitar sanciones. En todo caso, Villar lamenta que sigue sin formar parte de los órganos de toma de decisiones, como la Comisión Interadministrativa del Mar Menor.
Publicidad
Las empresas náuticas también reclaman mayor vigilancia a través de agentes que patrullen de forma continua en el mar y hagan cumplir la ley. El presidente de la Federación Española de Motonáutica y de la Asociación Náutica de la Región de Murcia, José Miguel Martínez Castejón, recurre a un ejemplo. «Imaginemos que en la carretera no hubiera radares, ni controles. La gente iría haciendo lo que quisiera, no tendría miedo a que pudieran multarle. Pues eso es lo que pasa en el mar», afirmó. Y añadió: «Desde la Federación Española de Motonáutica estamos haciendo una campaña con el Estado, con las capitanías marítimas, para aumentar los controles. Y la Capitanía Marítima de Cartagena es la que más ha colaborado en España para poner en marcha campañas de prevención».
Martínez añadió que «los policías locales pueden estar en el mar, pero no lo hacen habitualmente y casi siempre alegan falta de personal. Pero la ley está de su parte para entrar en el agua y controlar. Pueden sancionar desde la línea de costa hasta 200 metros hacia el mar». Su referencia es «la Policía Local de Orihuela, que en los últimos doce años ha llevado a cabo unas 800 actuaciones cada verano con motos de agua, en temas de colaboración, prevención, información... y solo ponen dos o tres sanciones. Al dejarse ver, hacen que los conductores de motos de agua sean más prudentes».
Publicidad
Este diario preguntó al Ministerio de Transición Ecológica por la guardería, pero no hubo respuesta. En la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, solo explicaron su tarea actual. «Los agentes ambientales no ocupan competencias que no les son propias, según la normativa. Pueden denunciar todas las actuaciones ilícitas administrativamente que se puedan producir en la laguna. Y la Consejería coordina la remisión de los expedientes sancionadores a las entidades competentes, como Capitanía Marítima, para su tramitación», indicaron. Los agentes medioambientales, indicaron, «actúan como agentes de la autoridad y Policía Judicial genérica».
La Comunidad tiene la Jefatura de Comarca de Cartagena-Mar Menor, con doce agentes medioambientales, y una unidad especial: la Brigada de Caza, Pesca y Marina, con seis. Realizan conjuntamente 21 servicios marítimos al mes en embarcaciones propias. En 2023, estos agentes remitieron cuatro denuncias a Capitanía y once al Servicio de Pesca y Acuicultura de la Comunidad, por pescar sin autorización o con cañas no permitidas. Este año no han enviado ninguna a Capitanía y sí 29 a Pesca.
Publicidad
La Guardia Civil ha propuesto este verano 35 sanciones por el fondeo ilegal de embarcaciones en el Mar Menor, según datos de Capitanía Marítima de Cartagena. El anclaje de barcos junto a las islas del Barón y del Ciervo, y en distintas zonas de La Manga, destacan entre los lugares donde los agentes intervinieron. Además, Capitanía logró abortar una concentración de barcos en la isla del Ciervo, para celebrar una fiesta. Aun así, vecinos del Mar Menor han difundido en las redes sociales fotos y vídeos de barcos fondeados muy cerca de esta isla y de otras zonas, pese a la prohibición de fondeo por la presencia de nacra (un mejillón en riesgo de desaparición) y motos de agua a alta velocidad, incluso cerca de las playas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.