El buen ritmo de vacunación, que ha hecho que Fernando López Miras afirme que a finales de junio se podría comenzar a inocular las dosis a los mayores de 30 años, y el descenso de la incidencia en la Región de Murcia, han provocado que se relajen las medidas contra la Covid-19 de cara al verano.
Publicidad
A partir de este miércoles entran en vigor las nuevas restricciones que la Consejería de Salud ha anunciado para hacer frente a la pandemia y que suponen una muy buena noticia tanto para los hosteleros como para los veraneantes y para los ciudadanos de la Región. Unas medidas que se irán renovando cada dos semanas, como se venía haciendo hasta ahora, para comprobar si provocan un repunte de los contagios o no.
Según ha comunicado la Consejería de Salud a través del Comité de Seguimiento de la Covid del lunes 14 de junio, esto es todo lo que se puede hacer en la Región de Murcia desde hoy:
-Estar en bares, restaurantes y demás locales de ocio nocturno hasta las dos de la madrugada. Estos deberán cerrar desde las dos hasta las seis, hora en la que podrán retomar la actividad.
-Abrir la actividad no esencial hasta las dos de la madrugada, que también deberá cerrar a partir de esta hora hasta las seis de la mañana.
-Reunirse en terrazas hasta un máximo de 10 personas no convivientes.
-Reunirse en los domicilios privados hasta un máximo de 10 personas no convivientes (medida que entra en vigor el viernes 18 de junio, siempre y cuando sea ratificada por el Tribunal Superior de Justicia).
Publicidad
-Reunirse hasta un máximo de 6 personas no convivientes en el interior de los bares, restaurantes y demás locales de ocio nocturno.
-Viajar en coche con un 50% del aforo del vehículo.
-Fumar en la vía pública siempre y cuando se pueda garantizar una distancia mínima interpersonal de 2 metros.
-No se podrá consumir en barra.
-Se podrá comer y beber durante los conciertos.
-Se tendrá que utilizar la mascarilla en la hostelería y la restauración cuando no se esté comiendo ni bebiendo.
-Se deberá llevar mascarilla de manera obligatoria en el espacio público.
Publicidad
-El interior de la hostelería y la restauración tendrán un aforo del 50%, siempre y cuando el municipio se encuentre en nivel de alerta 1 tanto bajo como medio.
-Las terrazas de la hostelería y la restauración tendrán un aforo del 100%, siempre y cuando el municipio se encuentre en nivel de alerta 1 tanto bajo como medio.
-Los cines, teatros, auditorios y bibliotecas, así como los comercios, tendrán un aforo del 75% cuando el municipio se encuentre en el nivel de alerta bajo y del 50% cuando este se encuentre en el nivel de alerta medio.
Publicidad
-En el caso de los eventos multitudinarios, como los conciertos, estos podrán contar con 1.200 personas en interiores y 5.000 personas en exteriores cuando el municipio se encuentre en nivel del alerta bajo y medio.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.