Ana de Dios
Martes, 13 de febrero 2024, 17:19
La Región de Murcia cuenta con enclaves que fascinan a todos aquellos que los vistan. Ciudades, playas, rutas o paradores para disfrutar del atardecer. La Comunidad cuenta con muchos atractivos para los turistas y autóctonos que permiten desconectar de la rutina diaria. Entre ... todos ellos se encuentran los pueblos, esos que a día de hoy continúan manteniendo su esencia y tradiciones, en los que perderse entre sus calles es una delicia para aquellos que ansían conocer más sobre ellos.
Publicidad
National Geographic ha realizado una selección con los 100 pueblos más bonitos de España de 2024 y entre ellos se encuentra un municipio de la Región de Murcia. No es la primera vez que la Comunidad es escogida por la revista en sus rankings. Una de sus playas fue seleccionada como una de las mejores para bañarse en septiembre o la celebración de Semana Santa que más emociona, entre otras menciones.
Según explica la revista, en esta lista se encuentran los «enclaves rurales de nuestra geografía imprescindibles para una escapada» y que «reivindican papel protagonista en la España más rural». Todos ellos tienen en común «su pequeño tamaño» y «su riqueza cultural y paisajística».
Entre estos «tesoros rurales» se encuentran localidades como Santillana del Mar (Cantabria), Laguardia (Álava) o Altea (Alicante). Una muestra de la gran cantidad de lugares con los que cuenta nuestro país y que merece la pena visitar al menos una vez en la vida.
El municipio de la Región de Murcia que se ha colado en esta lista es Moratalla. Es la segunda vez consecutiva que esta localidad, ubicada Noroeste de la Comunidad, es seleccionada en este ranking. En esta ocasión ocupa el puesto número 78.
Publicidad
Moratalla fue declarada Patrimonio de la Humanidad por contar con el conjunto de arte rupestre mediterráneo de la Región. Asimismo, en 2018, la Unesco declaró la Tamborrada de Moratalla como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. National Geographic destaca su encanto, que «reside en su entorno y en el ritmo que se respira en el pueblo y que impregna sus calles angostas», pues el pueblo se encuentra encaramado en lo alto de la sierra y «emerge como un bosque de piedras ocres y blancas rodeado del verde agreste que tanto caracteriza la comarca murciana».
También hace referencia a su «esencia morisca» y a las «reminiscencias del medievo» que quedan patentes a medida que se recorren sus calles y que se refleja su arquitectura. Entre los monumentos destacan el castillo, datado en el siglo XV, y su Torre del Homenaje; la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, cuya construcción se remonta al siglo XVI; la iglesia del convento de San Francisco, y las ermitas de Santa Ana y Casa de Cristo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.