Pleno de la Asamblea Regional, en una imagen de archivo. J. M. Rodríguez / AGM

El PSOE se une a Vox en su campaña contra el Cemop

Los socialistas apoyan que la Asamblea realice barómetros, pero abre la puerta a que los haga un encuestador distinto al organismo de la UMU

Sábado, 29 de marzo 2025, 07:28

La Asamblea Regional debatirá el próximo martes una moción de Vox en la que pide que la Cámara autónoma deje de financiar con fondos públicos ... las encuestas electorales que, desde 2018, viene realizando el Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública (Cemop).

Publicidad

La formación liderada por José Ángel Antelo siempre ha tenido en la diana a los directores de este organismo, los profesores de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Murcia Ismael Crespo y Juan José García Escribano. Sobre todo al primero, a quien vinculan con el PP y acusan de beneficiar a este partido con las encuestas que publica.

Lo que soprende más es que el partido de Abascal comparta parecer, aunque con matices, con el PSOE. Principalmente, porque García Escribano fue consejero socialista en la época de Carlos Collado y en el equipo de investigadores figuran personas de la órbita del PSRM como la exalcaldesa de Molina Esther Clavero y el que fuera asesor de Pedro Sánchez en Presidencia del Gobierno, Alberto Mora, entre otros.

PP y Podemos sí coinciden en mantener el acuerdo con la entidad que dirigen Ismael Crespo y García Escribano

Para el debate del próximo martes, el Grupo Socialista ha presentado una enmienda de modificación a la moción de Vox en la que, aunque se muestra partidario de que la Asamblea financie estudios demoscópicos, pide que la realización de estos se someta a un proceso de licitación pública competitiva. Es decir, que están de acuerdo con que continúen las encuestas, pero abren la puerta a que las haga una entidad distinta al Cemop.

Publicidad

Por su parte, PP y Podemos registraron sendas enmiendas a la totalidad, manifestando ambos grupos políticos su apoyo a que se mantenga el acuerdo con el Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública (Cemop). No obstante, la formación morada reivindica una mayor participación de los grupos parlamentarios a la hora de elaborar las encuestas, así como poder plantear directamente algunas cuestiones a la ciudadanía.

En principio, la postura coincidente entre PP y Podemos hace que la moción de Vox tenga muy pocas posibilidades de salir adelante, aun teniendo el apoyo socialista. En cualquier caso, no podría falta ningún diputado, pues las dos formaciones suman 23 escaños por los 22 de PSOE y Vox.

Publicidad

El PSRM ya mantuvo un enfrentamiento con el Cemop en la pasada legislatura, cuando el entonces portavoz y hoy secretario general, Francisco Lucas, criticó a Ismael Crespo, al asegurar que este había dicho durante la presentación de uno de los estudios que «con dos encuestas más, nos ahorramos las elecciones». Unas palabras que, según defendieron entonces desde el Cemop, fueron sacadas de contexto. Lucas llegó a acusar al organismo de la UMU de estar «al servicio del PP».

Con Rosa Peñalver

Precisamente, la Asamblea Regional empezó a financiar encuestas del Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública gracias a un convenio de colaboración suscrito en 2018 aprobado por la Mesa, cuando la presidenta de la Cámara era la socialista Rosa Peñalver. Los barómetros no solo ofrecen estimaciones de voto y reparto de escaños, sino que aportan datos de la percepción de los murcianos sobre diversos asuntos de actualidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:

Publicidad