El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín López Pagán, en una fotografía de archivo LV

El PSOE sitúa a Joaquín López al frente de la candidatura al Senado para el 28-A

La presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, se queda fuera de la lista autonómica, en la que tan solo repiten dos de los trece diputados regionales

Sábado, 9 de marzo 2019, 03:32

El Comité Regional del PSOE aprobará esta mañana las candidaturas para las elecciones generales del 28-A con la principal novedad de la incorporación del actual portavoz socialista en la Asamblea Regional, Joaquín López, como número uno de la lista del Senado.

Publicidad

Con la entrada de López al frente de la Cámara Alta, la ejecutiva socialista despejó la principal duda que retrasaba el cierre de las listas para las generales y desplazó al hasta ahora senador socialista Juan Luis Soto al cartel electoral del Congreso, en el que ocupará el tercer puesto, por detrás del secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, y de la concejal lorquina Marisol Sánchez Jódar, que irán como números uno y dos, como adelantó ayer 'La Verdad'.

El PSOE murciano, que ahora dispone de dos diputados en la Cámara Baja, concede también relevancia a los puestos cuatro y cinco, que ocuparán Carmen Baños, presente en el palacio de la Carrera de San Jerónimo desde el pasado julio, y el ciezano Joaquín Martínez Salmerón.

La vicepresidenta Carmen Calvo cierra hoy la reunión del máximo órgano entre congresos del partido

La ejecutiva confía en ganar los comicios del 28 de abril e incrementar el número de representantes en el Congreso, y prevé que Pedro Saura siga como secretario de Estado en el Ministerio de Fomento, lo que le obligaría a dejar el escaño, que pasaría a ocupar el primero de la candidatura no elegido en las urnas.

Joaquín López hace una semana sonaba con fuerza para ocupar el número uno de la lista al Congreso, pero la influencia del ministro de Fomento y secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos, jugó a favor de que dicho puesto recaiga en Pedro Saura. La disyuntiva para López, entonces, fue escoger entre el número tres del Congreso o encabezar el Senado, que es la que finalmente ha fructificado.

Publicidad

De La Glorieta a la Cámara Alta

Otra de las novedades para las próximas legislativas es la incorporación de la actual portavoz socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Susana Hernández, que no repetirá en la lista municipal que encabeza José Antonio Serrano, como número dos de la candidatura al Senado.

En el caso de la Cámara Alta, donde en 2016 el PSRM solo logró un escaño, la dirección también cree posible aumentar el número de escaños, por lo que Hernández tendría opciones de entrar en el Senado.

Publicidad

Las mayores dificultades para el secretario general del PSRM y delegado del Gobierno, Diego Conesa, han estado en la configuración de la candidatura para las elecciones regionales del 26 de mayo, que él mismo encabezará. Según fuentes del partido, ayer proseguían los contactos para cerrar la lista que hoy deberá ser ratificada por el máximo órgano entre congresos de los socialistas murcianos.

Lo que ha trascendido confirma la profunda renovación anunciada por este diario hace ya unos diez días, ya que de los trece diputados con que ahora cuenta la organización en el Parlamento autónomo, solo dos tienen cabida en la candidatura y optarán a la reelección. Se trata de Emilio Ivars y Alfonso Martínez Baños.

Publicidad

Adiós a un referente

Ello supone el descarte de Rosa Peñalver, uno de los referentes del partido hasta ahora. La primera presidenta que la Asamblea Regional ha tenido en su historia se quedará fuera de las listas electorales, lo que le obligará a dejar la primera línea política a partir de la constitución del Parlamento salido de las urnas el 26 de mayo.

Diego Conesa comunicó personalmente su decisión a Rosa Peñalver el pasado jueves por la tarde.

Con motivo de las próximas citas electorales, varias dirigentes más que en los últimos años han ocupado puestos de la máxima responsabilidad en la organización dejarán la política activa. Son los casos de María González Veracruz, actualmente diputada en el Congreso, y Begoña García Retegui, concejal en el Ayuntamiento de Murcia y anteriormente portavoz socialista en la Asamblea Regional.

Publicidad

Para la lista autonómica, además de los citados Ivars y Martínez Baños, fuentes del partido daban por segura la inclusión de Francisco Lucas y Gloria Alarcón, actuales vicesecretarios generales del partido.

Sin embargo, la sorpresa puede estar en el número dos de la candidatura, para el que Conesa podría estar barajando la inclusión de una mujer, profesional e independiente, según diversas fuentes.

El Comité Regional se reunirá a partir de las 9.30 horas en la Facultad de Educación, de la Universidad de Murcia, y la vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo, intervendrá en su clausura, prevista a las 13.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad