Natalia Sánchez, comisionada de la Transparencia de la Región de Murcia Vox

El PSOE presenta un recurso contencioso-administrativo contra la elección de la Comisionada de la Transparencia

El nombramiento de Natalia Sánchez fue aprobado este jueves por el Consejo de Gobierno tras su elección en la Asamblea

Viernes, 11 de octubre 2024, 11:59

El PSOE ha anunciado este viernes la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra la designación de Natalia Sánchez como Comisionada de la Transparencia.

Publicidad

El secretario general del PSOE en la Región de Murcia, José Vélez, explicó que, una vez tenga el expediente de su ... nombramiento a su disposición, el partido estudiará las posibles acciones legales para impedir este atropello.

Vélez argumentó que el artículo 38.4 de la Ley de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia establece que el Comisionado debe ser una persona de reconocido prestigio y competencia profesional, «algo que no ha quedado acreditado en su caso, ya que no cuenta con experiencia en esta área».

Apuntó que Natalia Sánchez fue asesora del presidente de Vox, José Ángel Antelo, durante su etapa como vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, lo que pone en entredicho su imparcialidad e independencia.

Publicidad

Por otro lado, el líder socialista mencionó que este jueves, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, «Marcos Ortuño aseguró que hay un informe favorable de los servicios jurídicos de la Asamblea Regional en el que se avala que Natalia Sánchez reúne los requisitos necesarios para esta responsabilidad».

«Sin embargo, vuelve a mentir a la ciudadanía, porque, a día de hoy, no existe ningún informe jurídico al respecto. De hecho, de haberse elaborado, ese informe se habría presentado en el pleno en el que se votó el nombramiento de Sánchez como comisionada y que fue aprobado con el voto a favor de PP y Vox», añadió.

Publicidad

«Exigimos al portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, que salga a dar explicaciones y asuma responsabilidades políticas por mentir a la ciudadanía. Estamos hablando de algo muy grave. Una persona que ha mentido a la ciudadanía no puede seguir ni un día más al frente de sus responsabilidades en el Gobierno de la Región», indicó.

Asimismo, Vélez recordó que el Partido Popular y Vox «se han cargado el Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia, que era un órgano independiente que velaba por la transparencia de las administraciones públicas, y lo han sustituido por un chiringuito absolutamente dependiente de la Comunidad Autónoma para colocar a sus amigos a dedo, o como ocurre en este caso, intentar comprar el apoyo de Vox».

Publicidad

Propuesta por Vox y elegida con el apoyo del PP

Sánchez fue elegida por la Asamblea regional para este cargo el pasado 18 de septiembre, a propuesta de Vox y con el apoyo de los votos del PP. Para ello, antes, se tuvo que llevar a cabo una reforma legislativa impulsada por la formación liderada en la Región de Murcia por José Ángel Antelo para reformar la Ley de Transparencia y Participación Ciudadana, en la que se sustituía el pleno que dirigía hasta entonces el Consejo de la Transparencia por esta nueva figura del Comisionado por la Transparencia. El cambio ya aparecía contemplado en el acuerdo de Gobierno firmado por PP y Vox en septiembre de 2023 pero que acabó rompiéndose estos últimos en julio de este año.

Según esa reforma legal, la designación de esta figura corresponde a la Asamblea Regional «de entre los candidatos propuestos por los grupos parlamentarios, entre personas de reconocido prestigio y competencia profesional». En el escrito donde Vox formalizó la presentación de su candidatura en el parlamento autonómico, Vox señalaba que Sánchez, que había sido asesora de Antelo en su etapa como vicepresidente regional, cumplía «con los requisitos legalmente establecidos para ostentar el cargo».

Publicidad

Este jueves, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno donde se aprobó el nombramiento de la nueva Comisionada, el portavoz autonómico Marcos Ortuño respondía a los medios de comunicación sobre este tema que «el Consejo de Gobierno ha acordado su nombramiento previa designación de la Asamblea Regional tal y como establece la Ley de Transparencia y Participación Ciudadana. Se ha recibido notificación de la Asamblea, se han recabado todos los informes jurídicos y ahora se procede a ese nombramiento tal y como establece la propia normativa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad