Borrar
Salvador Pedreño, junto a Juan José Martínez y José Antonio Cánovas, en la desalobradora. Pablo Sánchez
Un prototipo industrial aprovecha al máximo el agua del subsuelo

Un prototipo industrial aprovecha al máximo el agua del subsuelo

Dos empresas de tecnología e irrigación ensayan un sistema para reducir la sal, utilizando fondos propios

M. BUITRAGO

LA PALMA

Domingo, 25 de febrero 2018, 17:09

Las dificultades por las que atraviesa el sector agrario tras la orden de vertido cero al Mar Menor y el cierre de las desalobradoras ha impulsado el programa de investigación de la Cátedra de Agricultura Sostenible y de otra iniciativa que se desarrolla en paralelo ... en la finca Tomás Ferro. Ambas con la finalidad de procurar agua a los regantes sin nitratos ni sales, con métodos que sean compatibles con la preservación de la laguna costera. Las empresas Insal y Ecogest, también en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena, están desarrollando un proceso que permita aprovechar al máximo el agua del subsuelo. Llevan dos años trabajando, sin ayudas externas y con fondos propios, explican el gerente y la administradora de Insal, Salvador Pedreño y Ángeles Madrid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un prototipo industrial aprovecha al máximo el agua del subsuelo