La intención del Partido Popular y Vox de reducir los límites del parque regional de Sierra Espuña para permitir el rally de La Santa mediante una proposición de ley en la Asamblea Regional causó un importante revuelo político y social tras publicar LA VERDAD ayer dichas intenciones. El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, justificó que la iniciativa, que se registró de forma conjunta, «no surge por generación espontánea», sino porque el Ayuntamiento de Totana exigió «por unanimidad que se diera una vuelta a la normativa del parque regional para permitir que se celebrara el rally y la romería, y una nueva delimitación que afecta al 0,3%» de la superficie. Segado incidió en que la modificación «no afecta al 99,7%» de Sierra Espuña.
Publicidad
El PSOE, pese a que en el Ayuntamiento de Totana también apoyó una nueva delimitación, opta ahora en la Asamblea por la otra vía, la de instar a la Comunidad a que incluya en el Plan Rector de Uso y Gestión de Sierra Espuña (PRUG) las condiciones en las que puedan celebrarse estos dos actos tradicionales de Totana. «Nos oponemos con rotundidad a reducir los límites del parque regional. No vamos a permitir, bajo ningún concepto, ni un paso atrás en su protección», explicó la diputada regional Carmina Fernández, quien anunció el registro de una moción en este sentido.
58 hectáreas
es el espacio que la proposición de ley de PP y Vox y la moción del Ayuntamiento de Totana pretenden sacar del parque regional, que corresponde a la zona recreativa y monumental de La Santa y la carretera RM-502.
La propuesta que ahora capitenean los populares y Vox en el Parlamento autonómico tuvo más repercusión en la sede del legislativo que en la del ejecutivo, ya que la Consejería de Medio Ambiente, a preguntas de este periódico, no aclaró ayer de qué forma afectaría la medida a sus futuros posibles informes sobre el impacto de la carrera deportiva en el entorno natural ni qué opinión tiene el consejero Juan María Vázquez. Fuentes de este departamento se limitaron a reproducir el argumentario del PP y añadieron que, en cualquier caso, «está salvaguardada la organización de fiestas patronales», sin especificar qué ocurrirá con el rally.
Y es que pese a las declaraciones del alcalde de Totana, Juan Pagán, en las que aseguraba que el circuito estaría «fuera de las zonas protegidas y podríamos volver a tener esa prueba estable y sin problemas, sin cuestiones de nadie y sin criterios técnicos», la normativa estatal y europea no dice lo mismo. Tanto la Ley nacional del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad como la directiva comunitaria de hábitats dejan claro que sólo se podrán reducir los límites de un espacio de Red Natura 2000 (figura de protección europea) «cuando así lo justifiquen los cambios provocados en ellos por su evolución natural, científicamente demostrada».
Las 58 hectáreas que se pretenden eliminar del parque de Sierra Espuña seguirían dentro de la Red Natura 2000 al estar los límites regulados para esta figura tanto por el Gobierno de España como la Unión Europea. Es decir, el área protegida no estaría sujeta a las fronteras establecidas para el parque regional. «El espacio lo puede cambiar la Asamblea, pero seguirá siendo Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Protección para las Aves», señala Jorge Sánchez, de ANSE, «los problemas de los impactos de la carrera sobre el entorno que sí está protegido seguirán, y eso afectará igualmente al informe medioambiental y a la autorización de la Comunidad».
Publicidad
En la misma línea se expresa Rubén Vives, de Ecologistas en Acción, quien añade que el área seguirá siendo «zona forestal con peligro alto de incendios y riesgo para las personas y los bienes». Tras las intenciones de la Comunidad de conseguir la catalogación de Sierra Espuña como parque nacional, a Vives le parecería «muy grave que, por un lado, se persiga ese objetivo y, por otro, se desprotegieran trozos del parque. No tiene ni pies ni cabeza». Ambos están de acuerdo en que Bruselas se opondría a un intento de desprotección de esta zona, y más cuando Sierra Espuña sigue esperando la aprobación definitiva de su plan de gestión con más de una década de retraso.
La formación de Podemos calificó de «increíble» que PP y Vox quieran «cargarse un trozo del parque regional para poner ese terreno a disposición de intereses particulares», y rechazarán dicha proposición. La moción municipal no obtuvo el rechazo de los partidos locales en el Pleno de agosto ni para el punto donde se pedía paralizar el Plan de Uso y Gestión del parque ni en el de instar a la Asamblea a cambiar los límites. Sólo Ganar Totana-IU se abstuvo en este último. El PRUG, opina este partido, podría reconocer la romería y el rally como actividades «toleradas dentro del parque».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.