«A los propietarios de tiendas de mascotas no nos tienen en cuenta»
Antonio, gerente de uno de estos negocios, exige que se escuche «la voz de todos los actores» a los que afecta el anteproyecto de ley
C. M.
MURCIA.
Viernes, 8 de octubre 2021, 02:31
Los treinta y ocho años al frente de la empresa Mascota y Jardín, antigua Piensos Lozano, que lleva a sus espaldas Antonio le avalan como ... una voz autorizada en el mundo de la venta y cuidado de animales de compañía. Es uno de los muchos negocios que cuenta con expositores de perros para sus clientes, pero no todo es como parece. «Aquí, los cachorros están un máximo de siete días», explica mientras señala un pequeño husky de ojos azul metálico.
Según cuenta, es el paso previo por el que tienen que pasar los canes antes de su venta al público y donde se asegura, mediante un equipo de veterinarios, que no presentan ninguna enfermedad y que asimilan bien la comida que se les administra. «Nosotros somos intermediarios entre los criadores y los compradores», asegura, y explica que no es nada parecido a una muestra con objetivos comerciales, pues «todos tienen ya a sus correspondientes dueños esperándoles».
Las claves
-
Sacrificio Únicamente estará permitido en casos de sufrimiento del animal y siempre bajo control veterinario.
-
Cursos Los titulares de los perros deberán realizar un curso de formación.
-
Inhabilitación Se creará un registro nacional de personas inhabilitadas para la tenencia de animales de compañía.
-
Abandono Se prohíbe dejar solas a las mascotas un periodo superior a tres días; en el caso de los canes, se reduce a solo 24 horas.
-
Esterilización Será obligatoria para las mascotas convivientes de la misma raza y distinto sexo.
-
Venta en tiendas La venta de animales quedará restringida a los criadores con título oficial, por lo que desaparecerá de las tiendas de mascotas. La única excepción a esta norma serán los peces.
-
Potencialmente peligrosos Desaparece la catalogación de los conocidos como PPP. En sustitución, los canes deberán pasar un examen de comportamiento.
-
Centros zoológicos Quien desee tener en su poder más de cinco animales, deberá registrarse como núcleo zoológico, aunque esta norma no tendrá carácter retroactivo.
Consciente de que, según el anteproyecto de ley presentado el pasado miércoles, no podrá mantener esos perrunos 'escaparates', augura ciertas dificultades para los criadores, que no están acostumbrados a «estar pendientes constantemente del teléfono para atender la demanda» ni a realizar las revisiones veterinarias y de peluquería pertinentes para asegurar un buen servicio.
«A las tiendas de mascotas nadie nos ha tenido en cuenta» para la elaboración de la nueva normativa &ndashse queja Antonio Lozano&ndash, pero cumplimos todos los requisitos que se nos exigen y generamos muchos puestos de trabajo». «Creo que debería haberse escuchado la voz de todos los actores a los que nos afecta la normativa», reflexiona. Por último, lamenta que a los políticos «no les gustan las mascotas» y han actuado guiados únicamente por «la conciencia social que existe».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.