Borrar
La consejera (i), durante la jornada de ayer. CARM
Los profesionales de la Comunidad mejoran su formación ante la explotación sexual

Los profesionales de la Comunidad mejoran su formación ante la explotación sexual

LA VERDAD

Murcia

Martes, 3 de diciembre 2024, 00:45

El Gobierno regional ha reforzado los protocolos de actuación para prevenir la trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual.

Así, desde el pasado año más de 400 profesionales del sistema de protección de menores regional, y entidades de asistencia integral a víctimas de trata y de acogimiento familiar han recibido formación específica.

El objetivo es capacitar a los profesionales que trabajan en primera línea con la infancia para que identifiquen posibles situaciones de riesgo y reforzar la coordinación entre todos los agentes implicados, con el fin de ofrecer una atención más individualizada, así como una respuesta más rápida y segura.

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, asistió a una de las sesiones formativas y destacó que «el papel que desempeñan todos estos profesionales es fundamental para proteger a los menores frente a la explotación sexual». «Saber identificar señales de alarma desde cualquier ámbito facilita el trabajo en red para abordar la situación de una manera integral y multidisciplinar». En este caso, desde el ámbito educativo, de la salud, la justicia y los servicios sociales.

«Esclavitud moderna»

Ruiz resaltó en el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud que «solo a través de la concienciación y la sensibilización podremos crear una comunidad libre de abusos, donde los menores puedan ejercer su derecho a crecer felices, sin miedo y en entornos seguros». Añadió que la trata, la prostitución o el abuso sexual infantil es la llamada 'esclavitud moderna' y constituye uno de los delitos más denigrantes que hay que erradicar».

La trabajadora social especializada en Igualdad Juana Manzanera, que posee una dilatada experiencia en detección, identificación y protección de personas víctimas de trata a través de la asociación Apramp, fue la encargada de impartir esta formación y de sensibilizar sobre esta problemática que atenta contra los derechos fundamentales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los profesionales de la Comunidad mejoran su formación ante la explotación sexual