La vacuna de Pfizer contra el coronavirus ya actúa en la Región de Murcia. Josefa, de 83 años y usuaria de la residencia de mayores de San Pedro del Pinatar, ha recibido este domingo por la mañana la primera dosis de este fármaco en la Comunidad. El segundo interno de esta residencia al que le han suministrado la vacuna ha sido Manuel Madrid, de 65 años, que ha asegurado que está deseando poder salir para tomarse un asiático. Se trata, sin duda, la noticia más esperada del año, o como bautizó el propio ministro de Sanidad, Salvador Illa: «El principio del fin de la lucha contra la pandemia».
Publicidad
Las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus, llegaron este domingo a la Región, tras salir sobre las 5 de la madrugada del almacen logístico dispuesto por la empresa farmacéutica en Guadalajara. A mitad de mañana, los primeros viales fueron recibidos en el centro para personas con discapacidad de Churra y en la residencia de mayores que Mensajeros de la Paz tiene en San Pedro del Pinatar. Mientras que hasta el centro para personas con discapacidad de la pedanía murciana han llegado 40 viales, que equivalen a 200 dosis, la residencia del municipio marmenorense cuenta con 27 viales, 135 dosis en total, que se han ido administrando a lo largo de varias horas tanto a los internos como al personal de estos centros.
«Hoy es un día histórico para la Región; el principio del fin de una pesadilla que dura ya nueve meses», señaló el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, tras vivir un momento «que nos ha emocionado a todas»: el del inicio de las vacunaciones en la Región de Murcia. El presidente indicó que se ha decidido comenzar la inmunización «por aquellas personas más vulnerables, personas mayores y personas con discapacidad, y por aquellos que los cuidan», añadiendo un «llamamiento a la responsabilidad», para no rebajar la guardia con el cumplimiento de las medidas. No hay que olvidar que la vacuna no supone un salvoconducto de ningún tipo y que hay que seguir manteniendo las mismas precauciones que hasta ahora, tanto las regladas como las que no.
Ver fotos
La idea es que todos los centro de este tipo queden cubiertos en el mes febrero, momento en el que se procedería a suministrar dosis a sanitarios y a personas que sufren una gran discapacidad, pero que viven fuera de este tipo de instalaciones. La elección del centro de San Pedro para el comienzo de esta campaña cuenta también con un cierto componente simbólico, ya que se ha querido arrancar en una de las zonas de la Región, la del Mar Menor, que presentan una mayor incidencia de casos, según precisó el portavoz del Comité de Seguimiento Covid, Jaime Pérez.
En cuanto a Josefa, se ha decidio comenzar por ella ya que «le hacía mucha ilusión» ser la primera, señalaba Inmaculada Martínez, directora de la residencia y a la que se le ha escapado alguna lágrima tras consumarse un logro como este. «Josefa estaba muy nervisosa, no por ponerse la vacuna en sí, sino por toda la expectación que se había generado», apostilló el jefe del Ejecutivo autonómico. «Tenían que estar aquí mis hijos», lamentaba la mujer que ha tenido el honor de ser la primera en recibir esta inyección de esperanza. «No te preocupes; si te van a ver», le decía para consolarla una de esas profesionales que la atiende con cariño cada día.
Publicidad
Todos aquellos que han recibido la dosis han tenido que firmar previamente un consentimiento informado. Únicamente tres de los 102 residentes con los que cuenta el centro de San Pedro ha declinado rezarse, uno por voluntad propia y los otros dos, un matrimonio, por petición de su hija. «El alto porcentaje de vacunación que hemos tenido, incluso mayor que el de la campaña antigripal, es un éxito tremendo, ya que hay gente todavía le tiene miedo a las vacunas», apostilló Carmelo Gómez, coordinador sociosanitario de Mensajeros de la Paz.
El consejero de Salud, Manuel Villegas, señaló el pasado miércoles, 23 de diciembre , que espera que «este lunes llegue el primer gran volumen de la vacuna de la compañía Pfizer, ya que este sábado solo se recibieron 335 porciones testimoniales para que todas las autonomías pudieran arrancar a la misma vez». Aún se desconoce si será así y si este lunes llegarán las 12.775 dosis que la Comunidad va a recibir cada semana, pero lo que queda claro es que tras el inicio de este domingo ya falta un día menos para derrotar al virus.
Publicidad
El protocolo previo a la inyección está muy pautado. Las dosis, que necesitan una temperatura de menos 80 grados para su conservación, pueden descongelarse y entonces mantenerse cinco días en un frigorífico a entre dos y ocho grados. Cuando vayan a ser utilizadas, pueden estar a temperatura ambiente cinco horas. Antes de inyectarse, se mezclan con un disolvente, voltendo los viales diez veces, que no agitándolos, para conformar una dosis de 0,3 mililitros. Los pacientes deberán recibir una segunda dosis tres semanas después para completar la inmunización.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, aseguró este sábado que «hoy es un día para la esperanza, para lanzar un mensaje a la población de la importancia de vacunarse no solo para protegernos a nosotros mismos, sino también a los demás, a los que tenemos más cerca, a los que más queremos y a los que nunca querríamos ver en una situación complicada», según fuentes municipales.
Publicidad
Lo hizo durante su visita al Centro de Personas con Discapacidad de Churra, donde se han suministrado 171 dosis durante la jornada y al que ha acudido junto al presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras; el consejero de Salud, Manuel Villegas; la consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco; y el concejal de Deportes y Salud, Felipe Coello. En concreto, de las 171 personas que se vacunan, 60 son residentes y 111 trabajadores del centro.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.