Dos estudiantes consultan su teléfono a las puertas del IES Licenciado Cascales de Murcia. NACHO GARCÍA / AGM

Primera jornada sin móviles en las aulas de la Región de Murcia: al recreo en 'modo avión'

Los centros estrenan sin demasiadas tensiones y varias retiradas del dispositivo la prohibición del móvil

Lunes, 8 de enero 2024, 16:23

Con el timbre del recreo, centenares de adolescentes con sudaderas y zapatillas de Reyes de estreno se despliegan por La Glorieta, Teniente Flomesta y los soportales. Antes de desenvolver el bocadillo, Elena, alumna de tercero de la ESO, ya ha activado su teléfono móvil «para ... ver si tengo notificaciones». Como al resto de sus compañeros, a la estudiante le han informado a primera hora sus docentes de que desde hoy está prohibido el uso del móvil en el instituto en cualquier momento del horario, incluso en el recreo, y en su caso, también en la calle. Este lunes entra en vigor la prohibición de utilizar los dispositivos en el centro educativo, incluso durante el recreo, el comedor y las actividades extraescolares. La normativa fue aprobada por la Consejería de Educación hace unas semanas para unificar el reglamento de todos los centros al considerar que el móvil genera tensiones y distracciones en el aula.

Publicidad

El centenario centro educativo es de los pocos de Murcia donde los alumnos menores pueden salir a la hora del almuerzo porque el edificio no tiene patio, así que el veto se extiende más allá de los muros de las instalaciones. Los estudiantes son conscientes de que será difícil que los docentes les vigilen en la calle durante el recreo, y de momento se han tomado la restricción con calma. «Antes ya estaba prohibido y lo usábamos para hablar con el WhatsApp, o jugarte una partida del Clash Royale. Si te pillan, mala suerte», comenta Elena. «A mí me pasó el curso pasado: me metí a mirar mis notas y me lo quitaron; tuvo que venir mi madre a recogerlo», apunta Ana. La norma establece que el teléfono no puede estar en uso en el centro, pero la mayoría de los alumnos optan por silenciarlo para seguir recibiendo notificaciones: «Sin sonido ni vibración. Así no hay problema», aclara Luis.

Los alumnos más mayores, como Paula, de 18 años y estudiante de segundo de Bachillerato, dudan incluso de que la retirada «sea legal. Mi móvil es de mi propiedad», reivindica. El director del IES Ramón y Cajal, Juan Antonio Gómez, tuvo que aclarar este lunes a un par de estudiantes que sí es posible retirarles el móvil si lo utilizan. «Se lo hemos cogido a cinco, pero a la hora de la salida se los devolveremos. Les hemos advertido de que las próximas veces serán sancionados, pero en estos primeros días les advertimos». Los profesores de guardia y jefes de estudio del centro han hecho batidas toda la mañana para recordar a los alumnos la norma, que a juicio del director, «nos facilita la convivencia porque ahora es la misma para todos. Ahora falta que se implique las familias», reivindica.

En los institutos Carlos III y Politécnico de Cartagena la aplicación de la prohibición no ha provocado tensiones, aunque en los dos centros, con ciclos de FP y mayoría de estudiantes mayores de 18 años, son conscientes de que las excepciones serán frecuentes con los alumnos que son padres y madres de familia, los trabajadores… «En el recreo de momento no tenemos limitado el uso del móvil con los mayores de edad, lo tendremos que valorar, pero en principio está bien que tengamos un soporte legal común para toda la Región», explica el director, Francisco Hernández

Publicidad

Los alumnos del IES Sanje de Alcantarilla retomaban las clases este lunes con la normativa ya aprendida. Su directora, la presidenta de la Asociación de Directores de centros de Secundaria, Isabel Saturno, reunió a los delegados, y ha tratado de hacerles ver «la parte positiva de la medida; hablarán más entre ellos en los recreos; de momento lo han tomado bien».

Al margen de la prohibición, algunos estudiantes no tienen empacho en reconocer su enganche, que oscila en intensidad, al móvil. «Lo miro todo el rato para ver si me 'hablan' mis amigos, un poco el 'insta', ver un TikTok, los grupos… Es lo primero que miro cuando me despierto. Si estoy estudiando lo dejo en otro cuarto, pero si voy a consultar alguna duda con un compañero, ya sé que me engancho una hora», admite Luisa, de 14 años. Lola y Adriana, las dos alumnas de primero de Bachillerato, han desarrollado con la madurez más control. «Si tengo que estudiar lo meto en un cajón y no lo miro», asegura Lola. Adriana se ha instalado una aplicación que solo permite hacer llamadas urgentes. «Si estás una hora sin activarlo, 'crece' un arbolito».

Publicidad

Los estudiantes de la Región de Murcia han vuelto hoy a las clases después de las vacaciones de Navidad con la nueva prohibición de utilizar su teléfono móvil en el centro educativo, incluso durante el recreo, el comedor y las actividades extraescolares, en vigor.

Las instrucciones que vetan los teléfonos en las aulas de la Región fueron publicadas el 3 de enero por la Consejería de Educación, que especifica de forma taxativa que los estudiantes que lleven los móviles en la mochila tendrán que tenerlos apagados en todo momento. El texto dicta que «el uso de los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos no estará permitido a los alumnos en los centros docentes durante la jornada escolar, entendida como el espacio de tiempo que incluye el horario lectivo, tiempo de recreo y los periodos dedicados a las actividades complementarias y extraescolares, salvo que esté expresamente previsto en el proyecto educativo del centro con fines didácticos. Se entenderá también como uso el hecho de mantener operativos dichos dispositivos». Es decir, no basta con que el teléfono esté sin sonido, sino que tendrá que estar apagado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad