La presión hospitalaria sigue agravándose en la Región de Murcia y aún no refleja la caída de la curva de contagios que empezó la semana pasada. El incremento desmedido de los casos de Covid-19 en enero, el peor mes de la pandemia, aún hace mella en los hospitales, donde hay ingresados 1.081 pacientes de coronavirus hasta el final del lunes, casi 40 más que el día anterior. También sube el total de pacientes en UCI, hasta 173, cinco más. Como consecuencia de esta situación crítica, las muertes crecen al mismo ritmo de la última semana, con 23 fallecidos más.
Publicidad
El paso previo para que se reduzca la saturación hospitalaria es que bajen los contagios, aunque el efecto tarda en percibirse al menos una semana. Salud detectó 491 positivos este lunes, lo que mantiene el descenso iniciado la semana pasada. Salvo festivos y domingos, cuando se hacen menos pruebas, es el primer día del 2021 por debajo del medio millar de casos.
Los datos de contagios siguen siendo altos, pero el frenazo de la transmisión es evidente: en los últimos días siete días se han registrado 5.156, frente a los 9.469 de los siete anteriores. Todavía son cifras altas, que mantienen a casi todos los municipios en riesgo extremo, pero muestran por fin el cambio de tendencia de la tercera ola.
Esta reducción de la circulación del virus también se percibe ya en la tasa de positividad de las pruebas, que este lunes fue del 8% tras realizarse 6.119 pruebas PCR y de antígenos. Hasta hace una semana se situaba en torno al 15%. Aun así, es superior aún al 5% que, según la OMS, indica que la pandemia está controlada. Además, los casos activos mantienen su caída, hasta 10.801, casi mil menos, ya que los pacientes curados aumentan en casi 1.400.
De los 491 nuevos casos, 180 corresponden al municipio de Murcia, 48 a Cartagena, 23 a Molina de Segura, 21 a Cieza, 21 a Lorca, 20 a San Pedro del Pinatar, 19 a Alcantarilla, 16 a Torre Pacheco, 15 a Caravaca de la Cruz, 12 a Mula, 12 a San Javier, 12 a Las Torres de Cotillas, 9 a Yecla, 7 a Abarán, 7 a Alhama de Murcia, 6 a Los Alcázares, 6 a Cehegín, 6 a Jumilla, 5 a Santomera. El resto están repartidos entre diversas localidades.
Publicidad
El número de pacientes fallecidos en el último día, 23, está en la línea de las últimas jornadas, pues es la quinta consecutiva con más de dos decenas de muertes. Y esto no va a variar mientras la situación en los hospitales no cambie. Las últimas víctimas mortales tenían entre 41 y 98 años. Siete residían en Cartagena, cuatro en Murcia, dos en Molina, dos en Lorca y el resto en La Unión, Fuente Álamo, Beniel, Ojós, Águilas, Jumilla, Mula y Yecla. El total de defunciones se eleva a 1.118 desde el inicio de la pandemia.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.